Se quintuplica por especulación precio de predios en Tijuana

Sugieren que el gobierno propicie nuevos desarrollos verticales de interés social para crear vivienda vertical de interés social

Se quintuplica por especulación precio de predios en Tijuana
Por: EL MEXICANO | 10/24/2022

Tijuana, 24 de octubre. - Ante la alza desmedida del costo de la tierra en la ciudad fronteriza, sugieren que el gobierno propicie nuevos desarrollos verticales de interés social, ofreciendo a inversionistas inmobiliarios, facilidad de permisos además de estímulos vía impuestos, para crear vivienda vertical de interés social.

La especulación en el mercado inmobiliario en Tijuana está generando condiciones al punto que, en pocos meses, se han quintuplicado el valor de los predios en algunas zonas.

"Para nadie es un secreto que, a partir del boom inmobiliario de la Cacho, por decir la Cacho lo que le llaman zona dorada, a partir de eso crecen más nacimientos de edificios, pues la tierra empezó a encarecer desde hace cuatro años, el metro cuadrado en la Cacho era de 250 dólares por metro hoy vale 1250, en un ratito, fue espectacular".

El experto en temas inmobiliarios, Luis Bustamante Fernández, declaró que dicha especulación se observa en la Zona del Río, donde la carencia de lotes en venta, crea condiciones difíciles para atraer o desarrollar nuevas inversiones.

"Pero lo que sucedió aquí, lo que sucede en la zona Río, es algo que merece un estudio aparte. No solamente se volaron los precios hasta mil 500 dólares, sino que empezó la escasez de tierra porque ya hay muy pocos lotes. Y eso provoca aún más que suban los precios. Cuando no hay, sube, cuando hay demanda y no hay oferta, el que tiene la última Coca Cola en el desierto la vende, hace lo que quiere. Es lo que está pasando en el Río".

Destacando que el fenómeno inflacionario está generando condiciones adversas para quienes ocupan viviendas o locales en zonas de alta plusvalía, pues las rentas altas y la presión por crear nuevos desarrollos, está desplazando hacia zonas alejadas a quienes no pueden solventar el costo.

"Creo que debe haber políticas públicas por parte del gobierno estatal y municipal que busquen cómo equilibramos esta especulación. O sea, lo que se da en los crecimientos de precio se da por la oferta y demanda, vil capitalismo y crecimientos que se dan por las fuerzas de los mercados. El gobierno tiene que buscar la manera de equilibrar, y no puede ser que saquen a la gente de la Avenida Revolución, o de la calle Ccuarta o de la calle en Primera, por solamente la ambición del crecimiento inmobiliario. Y es lo que prevalece, se tiene que salir la gente de ahí para irse a vivir lejos".

Short Link:


MÁS SOBRE Estatal