Sí a Guardia Nacional, no a mando militar: Gobernador

El despliegue de las fuerzas armadas ha sido crucial en la entidad para fortalecer la lucha contra el crimen organizado,

Sí a Guardia Nacional, no a mando militar: Gobernador
Por: Rosela ROSILLO / EL MEXICANO | 02/20/2019
MEXICALI.- En el marco del 106 Aniversario del Ejército Mexicano, el gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, se dijo conforme con la implementación de una Guardia Nacional, siempre y cuando integre a su estructura un mando civil y no militar.

Refirió que el despliegue de las fuerzas armadas ha sido crucial en la entidad para fortalecer la lucha contra el crimen organizado, al ser Baja California una zona estratégica, por lo que no descartó que el municipio de Tijuana pudiera ser uno de los primeros puntos donde tenga presencia el nuevo cuerpo de seguridad nacional.

“Hemos sido claros, de que estamos de acuerdo en la Guardia Nacional; lo que sí nosotros sugerimos o proponemos es que esa guardia sea, digamos, dirigida por alguien en el ámbito civil y que la presencia del Ejército, tan importante y necesaria, pudiera ser temporal”, expresó.

Explicó que no se trata de militarizar al país sino de resolver el problema de seguridad para que posteriormente los soldados regresen a los cuarteles donde por muchos años se dedicaron a atender las tareas para las que son facultados.

Mayor presencia militar en Tijuana Informó que este año han arribado a Baja California 600 miembros del Ejército para reforzar las labores de combate a la delincuencia en Tijuana, sin embargo, aclaró que llegarán menos elementos de los que incialmente anunció el presidente López Obrador para la estrategia de seguridad en la zona costa de la entidad.

“Tengo entendido que mil ochocientos no va a ser posible porque ya hay otras situaciones que tienen que ser atendidas (en otras partes del país), es un gran esfuerzo para seguir fortaleciendo con militares y policía federal, pero en Baja California difícilmente vamos a llegar a los mil ochocientos y no sé si a los mil; sé que tenemos alrededor de seiscientos en este momento”, comentó.

Vega de Lamadrid expuso que el trabajo que realizan los militares en Tijuana se apega al plan del grupo de coordinación de Seguridad, mismo que tiene trazado un mapa delictivo para combatir a las bandas criminales que operan en la región.

El gobernador sostuvo que ya se percibe un mayor interés de apoyar a Baja California en el problema de la inseguridad, por parte del gobierno federal, situación que no ocurrió en los últimos meses del sexenio de Peña Nieto.

“Esta presencia extraordinaria la estuve pidiendo y nunca la tuvimos esa respuesta y ahora sí la tenemos; hay presencia militar, hay presencia de la policía federal y hay refuerzos; creo que ya se siente en el Estado”, enfatizó.



MÁS SOBRE Estatal