Solicitan madres jornaleras acceso a guardería

Piden se eliminen los altos costos y los horarios sean congruentes con los de sus jornadas laborales.

Solicitan madres jornaleras acceso a guardería
Por: Teresa ARELLANO / EL MEXICANO | 03/24/2019
VICENTE GUERRERO.- Madres de familia residentes de la colonia 13 de Mayo, quienes habían participado en el bloqueo de los accesos a una estancia infantil ubicada en esta esa zona debido a los altos cobros que deben de pagar para que les cuiden a sus hijos, se acercaron al gobernador Francisco Vega de Lamadrid con el objetivo de solucionar su demanda, durante la gira de trabajo que realizo el pasado sábado en la región de San Quintín.

Al término de uno de los eventos públicos lograron un acercamiento de menos de 5 minutos con el Gobernador, a quien presentaron su petición y se les respondió que si encontraba alguna manera de apoyar con equipamiento se daría ese tipo de apoyos.

Al preguntarle si la instancia que se instaló en la colonia 13 de Mayo dentro de las inmediaciones de la delegación Vicente Guerrero era para recibir a los hijos de jornaleros, contesto “no tenemos facultades para intervenir en ese tema, porque es un proyecto de particulares no del Estado” también externo su inconformidad ante la negativa del Gobierno Federal de asignar recursos para la operación de las Estancias Infantiles.

Les menciono que no son los únicos niños que se quedaron fuera de este servicio, “debemos trabajar en conjunto para crear más casas de cuidado o estancias infantiles, ustedes infringieron la ley al cerrarla, poniendo candados a una instancia infantil privada” y recalcó que este no es el primer caso que le presentan, la solución dijo, será organizarse como sociedad para iniciar un proyecto en el que elegirán la creación de una casa de cuidado o una instancia infantil en donde algunas madres de familia colaboren trabajando en el cuidado de los menores, sin especificar quienes o cuando se apoyaría ese proyecto.

Por su parte los representantes de este grupo de familias aseguran que las cuotas que oscilan desde los 150 hasta 300 pesos es elevado además el horario de servicio no se adaptan a la capacidad económica y necesidades de las madres trabajadoras de esta comunidad y no se ha podido resolver nada porque se les ha dicho que la guardería no puede quedar en manos de cualquier persona, a menos que sea una asociación legalmente formada.



MÁS SOBRE Estatal