Thunder Rosa Inspira en conferencias "Mujeres que inspiran: Voces del Éxito"
La tijuanense compartió a la audiencia su trayectoria en el mundo de la lucha libre desde sus inicios

La peleadora profesional de lucha libre y campeona internacional, Melissa Cervantes, mejor conocida como Thunder Rosa, cautivó a las y los jóvenes tijuanenses con su inspiradora charla en la Facultad de Deportes de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), como parte de la serie de conferencias "Mujeres que inspiran: Voces del Éxito", organizado por la asociación civil Tijuana Innovadora.a través de su esfera de la influencia Paseo de la Fama.
Homenajeada por Paseo de la Fama en 2022, Thunder Rosa se ha caracterizado por apoyar distintas causas sociales fuera del cuadrilátero a lo largo de su carrera deportiva y desde 2024 ha hecho énfasis en impulsar iniciativas y campañas tanto con la iniciativa privada, como con autoridades de gobierno y organizaciones civiles dedicadas al empoderamiento de las niñas, las jóvenes y las mujeres a través de la educación.
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la agenda de actividades de Thunder Rosa incluyó su participación con el Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMAC) junto con la secretaria de Cultura del Ayuntamiento, Yllia Haro Sánchez, donde ofreció una conferencia magistral en el Auditorio Rubén Vizcaíno en el Antiguo Palacio Municipal.
Thunder Rosa, mejor conocida como "La Mera Mera", y originaria de Tijuana Baja California es egresada de la carrera de sociología de la Universidad de California en Berkeley y colabora en la All Elite Wrestling (AEW); además de ser considerada por la revista Pro Wrestling Illustrated Women´s 150 (PWI) como una de las tres mejores peleadoras del mundo, convirtiéndola en la primera campeona mundial de lucha libre nacida en México que participa en una promotora de los Estados Unidos.
"No importa cuán grande sea el sueño o cuántos obstáculos encuentres en el camino, con trabajo duro y pasión, todo es posible. Como mujer y profesional de la lucha libre es importante para mí ser una inspiración para mis seguidoras y seguidores y un ejemplo de fortaleza y perseverancia", expresó Thunder Rosa ante un auditorio lleno de estudiantes, docentes y aficionados al deporte.
La asistencia de Thunder Rosa en Tijuana precede también de actividades en el mes de octubre donde impulso iniciativas en el marco de la Conmemoración del Día Internacional de la Niña donde tuvo oportunidad de ofrecer charlas con la comunidad infantil y la sociedad de padres de familia de Club de Niños y Niñas de Tijuana, así como de encontrarse con la Cónsul General de México en San Diego, California, la Sra. Alicia Kerber – Palma, donde compartió experiencias y reconoció la labor la labor de la embajadora en esta materia.
Durante su participación, la tijuanense compartió a la audiencia su trayectoria en el mundo de la lucha libre, desde sus inicios hasta convertirse en una de las figuras más influyentes de la industria en los Estados Unidos.
Con un mensaje de perseverancia, determinación y disciplina, resaltó los desafíos que ha enfrentado como mujer en un deporte dominado por hombres y cómo logró abrirse camino a nivel internacional, a pesar de las circunstancias.
"La conmemoración del Día Internacional de la Mujer tras el confinamiento por COVID - 19 me ha permitido re interpretar la importancia de esta fecha debido a que hizo más evidente las brechas que vivimos las mujeres. En la actualidad, La sororidad ha sido parte de mi carrera profesional debido a que he procurado generar un sentido de comunidad con mis compañeras en el vestidor y en el ring y así seguir ofrecer el mejor show de lucha libre posible y que nos permita contar con la misma exposición y la visibilidad que nuestra contraparte masculina" detalló.
Al finalizar su ponencia, se realizó una sesión de preguntas y respuestas, en la que los asistentes tuvieron la oportunidad de interactuar con la luchadora, quien además se tomó el tiempo de convivir con las y los presentes y compartir experiencias personales.
Este evento tuvo lugar en la Facultad de Deportes de UABC Campus Tijuana y forma parte de una serie de conferencias que buscan resaltar el papel de mujeres destacadas de Tijuana en el mundo en distintos ámbitos profesionales, promoviendo el liderazgo y la inspiración entre las nuevas generaciones.