Tijuana es la ciudad con más migrantes devueltos de EU y vienen más

En Tijuana el tiempo de espera para pasar a una primera audiencia ante una corte e migración en San Diego varía de seis a nueve meses.

Tijuana es la ciudad con más migrantes devueltos de EU y vienen más
Por: Manuel OCAÑO / EL MEXICANO | 08/19/2019

En la frontera mexicana hay esta semana 26 mil migrantes a la espera de que se resuelvan sus peticiones de asilo en Estados Unidos, la mayoría de ellos en Tijuana, de acuerdo con un monitoreo de universidades de California y Texas.

Tijuana cuenta ahora con diez mil migrantes a la espera de resoluciones en la corte de migración de San Diego, y los otros 16 mil se reparten en once ciudades de la frontera norte de México.

Pero una corte de apelaciones concedió esta semana a la administración del presidente Donald Trump rechazar peticiones de asilo en la frontera de Texas y Nuevo México, por lo que los migrantes en ciudades de Tamaulipas, Nuevo León, Coahuila y Chihuahua pasarán a los puntos fronterizos de Sonora y Baja California.

Por tanto, unas 13 mil peticiones que ahora aguardan en Matamoros, Reynosa, Nuevo Laredo, Piedras Negras, Ciudad Acuña y Ciudad Juárez, pasarán a ciudades en la frontera de los estados de Sonora y Baja California.

En esas entidades la mayoría pasaría a Tijuana y Mexicali, pero también tendrán que repartirse entre San Luis Río Colorado, Nogales y Agua Prieta.

En Tijuana el tiempo de espera para pasar a una primera audiencia ante una corte e migración en San Diego varía de seis a nueve meses.

Luego de esa audiencia, los casos que tienen posibilidades pasan por lo general a dos o tres audiencias más, también con espera intermedia de varios meses cada una.

Desde finales de enero el gobierno de Estados Unidos envía a la frontera mexicana a esperar resultados a los migrantes que solicitan asilo.

El programa, Protocolos de Protección a Migrantes (MPP) fue implementado unilateralmente por la administración del presidente Trump; México aceptó el proyecto por razones humanitarias.

El número actual de migrantes –26 mil-- es 40 por ciento mayor que en mayo pasado, cuando inició el conteo de las universidades de Texas en Austin y de California en San Diego.

  

La segunda ciudad con mayor comunidad migrante en espera es Ciudad Juárez con seis mil personas, y en tercero Reynosa con poco menos de cuatro mil migrantes.

Para Texas y Nuevo México aplica la orden que diera a mediados de julio la administración Trump, de rechazar peticiones a los migrantes que al huir de sus países de origen no hubieran primero pedido asilo en otras naciones donde su vida estaba libre de riesgos.



MÁS SOBRE Estatal