Transportistas salen “satisfechos” tras reunión con autoridades; tras movilización de choferes
Accesos del edificio gubernamental, por el Paseo Centenario y bulevar Independencia, fueron parcialmente cerrados por elementos de seguridad pública municipal
Por: Adán MONDRAGÓN/EL MEXICANO | 02/07/2019
TIJUANA.- Luego de una movilización en la que participaron cientos de choferes de taxi, integrantes de la alianza de transportistas de la ciudad sostuvieron una reunión con autoridades del XXII Ayuntamiento para resolver asuntos relacionados a la situación del transporte público.
Baltazar Gómez Ruiz, secretario general de la CTM en Tijuana, indicó que salieron satisfechos de la reunión tras firmar una minuta en la que el XXII Ayuntamiento se compromete a respetar la transición de unidades de Taxi de Sitio (T/S) a Taxi de Ruta (T/R).
El 80 % de las unidades de los trabajadores operan en la modalidad de TS y hay la incertidumbre de que se respete la modalidad TR a raíz del cambio que se realizó al reglamento en junio del 2018.
La próxima semana vamos a tener una reunión con el secretario de gobierno, Leopoldo Guerrero Díaz; el secretario de Movilidad, Daniel Rivera Basulto y el director de Vialidad, Edgar Castillo Fraga y con el alcalde Juan Manuel Gastélum Buenrostro.
Hay tres temas pendientes; una revisión del tema del SITT para que no haya invasión de rutas, que se eliminen las unidades clonadas y se aplique el reglamento parejo para las empresas Altisa, 24 de febrero, Transportes Tijuana, Tijuanenses, entre otros.
Por su parte, Arnulfo Guerrero León, regidor presidente de la comisión de Transporte Público, aseguró que es falso que se favorezca a determinado grupo de transportistas, “en ese sentido hay piso parejo”.
Aquí debo aclarar que soy una autoridad que se encarga del tema reglamentario, no tengo facultades administrativas para sancionar, de ahí que no tenga facultades para beneficiar a algún grupo transportista.
En ese sentido creo que hay un tema de carácter político, así puedo interpretar los señalamientos en mi contra. El tema del transporte público lo estamos resolviendo, pero esa solución se concluirá a mediano o largo plazo.
El punto de reunión de los transportistas fue la tercera etapa de la zona río, de ahí salieron al filo de las 9 de la mañana con rumbo a las instalaciones de palacio municipal. Decenas de elementos de seguridad pública municipal cercaron las inmediaciones del edificio gubernamental.
Vialidades alternas a palacio municipal fueron parcialmente cerradas y eso provocó que se agudizara el tráfico en la Zona Río por más de tres horas, situación que provocó enojo entre los ciudadanos.
En los dos accesos del edificio gubernamental, por el Paseo Centenario y bulevar Independencia, fueron parcialmente cerrados por elementos de seguridad pública municipal, quienes cuestionaban a los usuarios el motivo de su visita.
Baltazar Gómez Ruiz, secretario general de la CTM en Tijuana, indicó que salieron satisfechos de la reunión tras firmar una minuta en la que el XXII Ayuntamiento se compromete a respetar la transición de unidades de Taxi de Sitio (T/S) a Taxi de Ruta (T/R).
El 80 % de las unidades de los trabajadores operan en la modalidad de TS y hay la incertidumbre de que se respete la modalidad TR a raíz del cambio que se realizó al reglamento en junio del 2018.
La próxima semana vamos a tener una reunión con el secretario de gobierno, Leopoldo Guerrero Díaz; el secretario de Movilidad, Daniel Rivera Basulto y el director de Vialidad, Edgar Castillo Fraga y con el alcalde Juan Manuel Gastélum Buenrostro.
Hay tres temas pendientes; una revisión del tema del SITT para que no haya invasión de rutas, que se eliminen las unidades clonadas y se aplique el reglamento parejo para las empresas Altisa, 24 de febrero, Transportes Tijuana, Tijuanenses, entre otros.
Por su parte, Arnulfo Guerrero León, regidor presidente de la comisión de Transporte Público, aseguró que es falso que se favorezca a determinado grupo de transportistas, “en ese sentido hay piso parejo”.
Aquí debo aclarar que soy una autoridad que se encarga del tema reglamentario, no tengo facultades administrativas para sancionar, de ahí que no tenga facultades para beneficiar a algún grupo transportista.
En ese sentido creo que hay un tema de carácter político, así puedo interpretar los señalamientos en mi contra. El tema del transporte público lo estamos resolviendo, pero esa solución se concluirá a mediano o largo plazo.
El punto de reunión de los transportistas fue la tercera etapa de la zona río, de ahí salieron al filo de las 9 de la mañana con rumbo a las instalaciones de palacio municipal. Decenas de elementos de seguridad pública municipal cercaron las inmediaciones del edificio gubernamental.
Vialidades alternas a palacio municipal fueron parcialmente cerradas y eso provocó que se agudizara el tráfico en la Zona Río por más de tres horas, situación que provocó enojo entre los ciudadanos.
En los dos accesos del edificio gubernamental, por el Paseo Centenario y bulevar Independencia, fueron parcialmente cerrados por elementos de seguridad pública municipal, quienes cuestionaban a los usuarios el motivo de su visita.