Transportistas y Ayuntamiento trabajan en ordenamiento del sector

Realizan segunda mesa de trabajo. El objetivo es que haya mejores condiciones para que el sector brinde un mejor servicio a los usuarios

Transportistas y Ayuntamiento trabajan en ordenamiento del sector
Por: Adán MONDRAGÓN/EL MEXICANO | 03/25/2019

TIJUANA.- Con el objetivo de consolidar el ordenamiento del transporte público para brindar un mejor servicio, se realizó la segunda mesa de trabajo en la que participaron autoridades municipales, federales y transportistas.

En el encuentro que se realizó en la sala de los presidentes de palacio municipal, donde participaron una docena de líderes del sector, el secretario de gobierno, Leopoldo Guerrero Díaz, afirmó que el XXII Ayuntamiento está en la mejor disposición de trabajar de manera coordinada con el gremio transportista para beneficio de los usuarios.

Por su parte, Daniel Rivera Basulto, secretario de movilidad, se comprometió a revisar junto con autoridades de vialidad y transporte, así como con el primer edil el tiempo de duración de los permisos.

El gremio transportista plantea que los permisos pasen de una duración de seis a 12 años y que el cambio de taxi de sitio T/S a taxi de ruta T/R se realice sin costo, como se había acordado en la reunión anterior.

Al respecto, Rivera Basulto señaló que en la próxima mesa de trabajo ya se tendrá una respuesta con relación a la temporalidad del permiso de los transportistas.

En ese sentido, Baltazar Gómez Ruiz, secretario general de la CTM en Tijuana, propuso que los líderes de cada ruta lleven un padrón de las unidades para que hay un control y no haya quien quiera sorprender a la autoridad municipal.

Durante la sesión, el comandante de la Policía Federal, Ulises Hernández Corona, planteó la necesidad de que los transportistas en cuya ruta pasan por una vía federal, tramiten un permiso complementario.

El documento que tendría que ser gestionado ante la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), tiene el objetivo de fomentar la regulación del sector transportista.

En tanto que el oficial de la Policía Federal, Jhony Guevara Zúñiga, habló de la importancia de respetar los límites de seguridad y tras las unidades de transporte en buenas condiciones físicas y mecánicas.

“Es importante que siempre manejen unidades en buen estado, para que en caso de un accidente ustedes puedan evadir la situación y minimizar los riesgos, tanto para los choferes, como para los usuarios”, expuso.

El director de Vialidad y Transporte, Edgar Castillo Fraga, reiteró el compromiso de trabajar de manera coordinada con el sector para retirar de circulación las unidades irregulares.

“Hay que implementar una estrategia de trabajo para poner fin de manera definitiva al tema de la invasión de rutas”, planteo el titular de la dirección de Vialidad y Transporte.

Para el regidor suplente, Miguel Pérez Torres, el tema de la capacitación es un factor fundamental para brindar un mejor servicio a los usuarios del transporte público; al finalizar, se acordó continuar con las mesas de trabajo para abordar temas pendientes.



MÁS SOBRE Estatal