Van 400 mil registros en Censo para el Bienestar
Son 200 mil de Tijuana.

Por: Adán MONDRAGÓN/EL MEXICANO | 02/06/2019
TIJUANA.- Alrededor de 400 mil ciudadanos ya se registraron en el “Censo del Bienestar” que realiza el gobierno federal para la entrega de apoyos económicos, informó Gilberto Herrera Solórzano delegado en Tijuana del gobierno de México.
De las 400 mil personas con registro, aproximadamente 200 mil, son de Tijuana, señaló. Sin embargo, los ciudadanos pueden seguir solicitando apoyo hasta el día 28 de febrero, fecha en que se hará un primer corte.
Los beneficiarios van a recibir una tarjeta donde se les depositarán los recursos de manera mensual, “se acabaron los intermediarios”, ahora sí habrá un beneficio real para los ciudadanos, expuso Gilberto Herrera en la sesión semanal de la Asociación de Periodistas de Tijuana.
Son cinco los programas a los que pueden acceder los ciudadanos: Jóvenes Construyendo el Futuro, Becas para estudiantes de nivel medio superior, pensión para el bienestar de los adultos mayores, pensión para el bienestar de un millón de personas con discapacidad y microcréditos para el bienestar.
El delegado en Tijuana del gobierno de México, señaló que cuatro de 10 apoyos que se entregaban en la pasada administración federal, no tenían personas registradas, es decir, se cobraba el recurso, pero no existía físicamente el beneficiario.
“Esta situación cambiará a raíz del cambio de régimen, porque se terminaron los intermediarios, el gobierno entregará directamente los recursos a los beneficiarios”, expresó Gilberto Herrera Solórzano.
En la ciudad de Tijuana hay 50 módulos para el registro de los ciudadanos que quieran recibir un apoyo económico.
De las 400 mil personas con registro, aproximadamente 200 mil, son de Tijuana, señaló. Sin embargo, los ciudadanos pueden seguir solicitando apoyo hasta el día 28 de febrero, fecha en que se hará un primer corte.
Los beneficiarios van a recibir una tarjeta donde se les depositarán los recursos de manera mensual, “se acabaron los intermediarios”, ahora sí habrá un beneficio real para los ciudadanos, expuso Gilberto Herrera en la sesión semanal de la Asociación de Periodistas de Tijuana.
Son cinco los programas a los que pueden acceder los ciudadanos: Jóvenes Construyendo el Futuro, Becas para estudiantes de nivel medio superior, pensión para el bienestar de los adultos mayores, pensión para el bienestar de un millón de personas con discapacidad y microcréditos para el bienestar.
El delegado en Tijuana del gobierno de México, señaló que cuatro de 10 apoyos que se entregaban en la pasada administración federal, no tenían personas registradas, es decir, se cobraba el recurso, pero no existía físicamente el beneficiario.
“Esta situación cambiará a raíz del cambio de régimen, porque se terminaron los intermediarios, el gobierno entregará directamente los recursos a los beneficiarios”, expresó Gilberto Herrera Solórzano.
En la ciudad de Tijuana hay 50 módulos para el registro de los ciudadanos que quieran recibir un apoyo económico.