Ya están abiertas las 25 que existen

ENSENADA.- Durante dos décadas, aproximadamente, las bibliotecas
públicas a cargo del Gobierno Municipal, no habían recibido
mantenimiento ni rehabilitación, por lo que fue necesario aplicar
alrededor de dos millones de pesos para "rescatarlas" durante la
actual administración del XXII Ayuntamiento.
Actualmente ya están abiertas y en mejores condiciones las 25
bibliotecas públicas en las 22 delegaciones, bajo el resguardo del
Instituto Municipal de Cultura y Desarrollo Humano (Imcudhe).
Octavio Gutiérrez García, titular de Imcudhe, mencionó que los
horarios de estos espacios educativos son de lunes a viernes de las
08:00 a las 17:00 horas, a excepción de la Biblioteca Pública Modelo,
que está abierta de ocho de la mañana a las ocho de la noche.
Agregó que ninguna de las bibliotecas ha cerrado, sino fueron
reubicadas, una de ellas la de la Guarnición Militar de el Ciprés, que se
fusionó con la nueva Biblioteca Pública Modelo ubicada en Vista
Hermosa, para ampliar y mejorar el servicio a la comunidad.
Asimismo, de manera temporal se suspendieron operaciones en las
bibliotecas: “Irma Yolanda Amador” del Ejido Ruiz Cortínez y “Ramón
Noriega Verdugo” de El Sauzal de Rodríguez, precisó Gutierrez García.
La primera, dijo, por rehabilitación en la red de electrificación, cerco
perimetral y otras acciones para mejorar el servicio a los usuarios,
mientras que la segunda, para mejorar cuestiones sanitarias que
marca el sector salud y será reabierta cuando queden listas algunas
diligencias pendientes en materia administrativa.
Respecto a la situada en Santo Tomás, dentro del plantel "Adolfo
López Mateos", mencionó que esa jamás ha cerrado, sino que fue
reubicada cerca del plantel, a un costado del salón social del ejido
Ajusco, para ampliar su horario de las 08:00 a las 17:00 horas.
Explicó que en ese caso, cuando estaba dentro de la primaria,
afectaba que después de las 13:00 horas nadie podía tener servicio,
porque cerraban la escuela y, por ende, también la biblioteca, por lo
que se decidió cambiarla de lugar.
También la que se ubica en el poblado de Ojos Negros fue rehabilitada
en techos e infraestructura general, ya que estaba bastante
deteriorada y actualmente se está equipando con material didáctico,
computadoras, telefonía e internet.
Mencionó que en 20 años las bibliotecas no habían tenido
mantenimiento y que en esta administración se han invertido dos
millones de pesos para resolver problemas de humedad, cercos,
enrejado, iluminación, mobiliario, internet y telefonía, pintura,
impermeabilización, por citar algunos ejemplos.
El funcionario municipal refirió que el Instituto y el alcalde Marco
Novelo seguirán trabajando para mejorar la infraestructura
bibliotecaria, ya que la educación es uno de los ejes principales de
esta administración.