Fran Diego presenta su nuevo sencillo “Colgaré los tenis”, un homenaje a la muerte y tradiciones mexicanas.

CDMX, octubre 2022: Tras haber estrenado su EP, “Alguien te recuerde”, Fran Diego estrena su nuevo sencillo: “Colgaré los tenis”, que estará disponible en plataformas digitales a partir del 28 de octubre, en el marco de las festividades de Día de Muertos.
El título del tema es una referencia cómica de la mexicanísima expresión que la gente hace cuando alguien ha muerto. Fran Diego adapta esta situación que con ritmos latinos hace referencia a su propia muerte, como una carta llena de cariño y solemnidad para los que ya partieron.
“Esta canción salió a partir de los bodegones y del nombre en español, ‘Naturaleza muerta’ y contrastarlo con la palabra en inglés ‘Still life’ que es completamente lo opuesto. Me gustó meterme en la diversidad de expresiones mexicanas y en español para referirse a la muerte, a vivir con sonrisas y comedia, lo que en otras culturas se habla con solemnidad”, compartió el cantante sobre su tema.
“Colgaré los tenis” está llena de dichos mexicanos y algunas referencias de nuestros antepasados, donde la muerte y la ausencia está implícita en toda la canción pero sin ser triste, al contrario invita a bailar, cantar y recordar que estamos de paso; al cantar esta canción, estamos en contacto con los que ya no están y con los que vendrán.
Para Fran Diego, el escribir música es una forma de entender las ganas y la necesidad que las personas tenemos por trascender, como un motor clave para conectarnos unos con otros, a través de hacer y compartir acciones.
“Saber que si existes es por que vas a dejar de existir, entender como alguien que va a morir hace que puedas apreciar la vida. La expresión tiene leyendas urbanas, nos acompañan en la calle tenis colgados, algunos por que alguien quiso dejar una huella, otros porque marcan un espacio, y algunos otros por que los pies se hicieron flacos y se cayeron”, comentó el músico.
Fran Diego sigue muy involucrado con el arte en todas sus expresiones, por lo que sigue colaborando con el fotógrafo oaxaqueño Enrique Leyva en imágenes que captan la esencia de la canción.
“Como latino, en una realidad muy contrastante, por un lado encuentras opresión y violencia, por el otro mucho humor, mucha chispa para sacarle lo bueno a cualquier situación. Así que se tratar de tú a la muerte, verla cara a cara, sentirla y pasar un buen rato con ella y con los que nos rodean, como latinos y especialmente como mexicanos, es nuestra forma de ser, de encontrarle el humor a todo y sabernos una comunidad que estamos juntos en todo y que nos abrazamos hasta con nuestros chistes, si no nos tenemos como comunidad no tenemos nada”, señaló.