Harvey Weinstein es condenado 23 años en prisión por el delito de violación
Desde 1990 ha ido acumulando cargos de agresión sexual

N.Y., EE.UU. - A través de un tribunal de apelaciones en la ciudad de Nueva York se ratificó el jueves 2 de junio la condena por violación y la respectiva sentencia a Harvey Weinstein de 23 años de prisión, al rechazar sus afirmaciones que el juez en su histórico juicio #MeToo lo llegó a perjudicar al permitir que mujeres pudieran testificar sobre las acusaciones que no eran parte del caso penal.
El fallo conformado por un panel de cinco jueces en la corte intermedia de apelaciones del estado confirmó que uno de los veredictos de mayor repercusión hasta la fecha dentro del ajuste de cuentas haciendo énfasis en la conducta sexual inapropiada por parte Weinstein, haría un efecto dominó en una serie de acusaciones en contra de la ex figura más influyente del cine.
Juda Engelmayer, publicista de Harvey Weinstein declaró que se encuentra revisando las opciones que tiene a la mano para buscar una apelación ante el tribunal diciendo que al momento "Estamos decepcionados, pero no sorprendidos", dijo Engelmayer.
En 2020 Weinstein fue condonado por violación al practicar sexo oral a la fuerza a una asistente de producción de cine y televisión en el año 2006, así como violar a una aspirante a actriz en 2013, en los años 90´s fue absuelto de otros cargos de violación y agresión sexual, siendo esta una acusación impuesta por la actriz Annabella Sciorra.
Ayer, fue rechazado por el mismo panel el argumento de Weinstein sobre una "equivocación" por parte de Burke, al permitir a una mujer que había escrito una novela sobre hombres que son calificados como "mayores depredadores" permaneciera en el jurado y con ello los fiscales tuvieran un experto en conducta de víctimas y mitos de violación como testigos,