"Laboratorio loco"

SERGIO SEPÚLVEDA RECORDÓ LA MAGIA DE SER NIÑO DURANTE UNA EMISIÓN MUY EXPERIMENTAL EL RECONOCIDO CHEF MANUEL PELAYO COMPARTE SUS MEJORES CONSEJOS A LOS PARTICIPANTES FABIO REPRESENTANTE DE JALISCO, RESULTÓ EL DÉCIMO ELIMINADO DE LA COMPETENCIA

Laboratorio loco
Por: EL MEXICANO | 04/25/2022

Ciudad de México, lunes 25 de abril, 2022.- La noche de ayer en la cocina de MasterChef Junior,  se desarrolló una temática de "Laboratorio Loco", en la que la experimentación con ingredientes desconocidos y creaciones inusuales de platillos fueron los principales requerimientos de los chefs Betty, Joserra y Franco hacia los participantes con el objetivo de seguirlos impulsando para dar lo mejor en esta gran competencia gastronómica. 

Primer Reto: Cajas Misteriosas que contenían dos proteínas: Pollo y Pescado con opción a cocinarse solo uno o las dos; también se encontraron con dos tubos de ensayo que contenían ingredientes sorpresa que durante la cocinada se les pidió incorporar en el platillo que presentaron. Contaron con una canasta de apoyo y 60 minutos para cocinar.  

Experimentar a partir de combinaciones un tanto locas,  arriesgadas y gran creatividad, fueron algunos de los requisitos departe del jurado. 

En esta la mayoría optó por usar pollo o bien, usar el pescado como relleno. Todos estuvieron nerviosos por lo que contenían los tubos de ensayo hasta que se les dió la orden de detaparlos e integrarlos fue cuando empezaron a verse en aprietos y con el temor de obtener un resultado no deseado. Fabio recibió una llamada de atención de Betty al tirar uno de los tubos y no pensar en las consecuencias y Naty estuvo a punto de ser amonestada por abrir uno de los tubos antes de tiempo.  

En la degustación el jurado pensó en cinco propuestas a degustar pero al ver los resultados, solo Germán, Zoé y Ezaú fueron los que mejores platos obtuvieron. De los tres Zoé fue quien logró subir al balcón aunque la realidad fue que en general hubo pobreza en sus preparaciones, nadie se arriesgó ni plasmó la locura requerida ni creatividad. 

Reto de Salvación: Le dieron la bienvenida al conductor e investigador Sergio Sepúlveda quien se mostró agradecido y contento de estar con los pequeños cocineros con el objetivo de transmitirles algunos de sus consejos y sacar a flote lo mejor de ellos: "Ustedes son grandes, que nadie les diga lo contrario", afirmó. 

En esta ocasión el reto fue complejo debido a que se formaron cinco parejas que se definieron a través de una dinámica de trufas que en su interior tenían distintos rellenos de colores. Pero eso no fue todo, una vez que encontraron a su acompañante les pidieron ponerse una bata por pareja que automáticamente inmovilizó uno de los brazos de cada participante. 

Las parejas quedaron de la siguiente forma: Germán con Naty, Renée y Sofi, Alan y Xavi, Carlos y Fabio y finalmente América con Ezaú. Zoé definió qué cocinaron. 

El platillo a presentar fueron "Crepas dulces o saladas", con las debidas especificaciones y cualidades en voz de Joserra. Les dieron cinco minutos en el mercado y 45 para presentarlas, aunque finalmente fueron 40, debido a una amonestación del chef Castillo por dejar el mercado en total desastre. 

Como era de esperarse, todos tuvieron dificultades al cocinar valiéndose de un  brazo y al mismo tiempo ser creativos y arriesgados con los rellenos, un reto complejo pero nada les impidió hacer su mejor versión. Las dos parejas ganadoras  fueron la de Naty con Germán con su creación "La torre de Crepitza" y Alan con Xavi y sus crepas tituladas "Cretepasa". Las impresiones del jurado en general fue encontrarse con divertidas parejas-disparejas en donde hubo atrevimiento de experimentar, que fue un gran avance para los pequeños cocineros.   Reto de Eliminación: La preparación de un delicioso "Helado" fue su última prueba en la que la utilización de "nitrógeno líquido" fue el factor más importante a dominar.  Como era de esperarse, el invitado en esta ocasión fue el reconocido chef Manuel Pelayo, experto en la elaboración de helados, con una trayectoria de más de 10 años y colaboraciones en Italia, Francia y España, quien impartió una enriquecedora Master Class para la debida utilización del elemento molecular. Les dieron 3 minutos en el mercado y 45 minutos para presentar su gran creación.    

Aunque fue emocionante preparar helado, en un inicio todos estuvieron muy tensos, hubo confusión en la elección de sabores, lágrimas de frustración como las de Ezaú y algunas disputas entre América y Renée quienes desde los retos anteriores no logran una buena convivencia y les cuesta coincidir entre sí además de que accidentalmente la primera saca el helado de su compañera del abatidor a destiempo.  

El primero en pasar fue Carlos con su creación "El congelamiento de Lori", de piña y coco, recibiendo muy buenos comentarios tanto en sabores como en su presentación.  "Cardacoco y piña" fue el que presentó Sofi, considerado muy rico y buena utilización de los ingredientes, tuvo algunos errores técnicos. 

Renée presentó un "Cookies & Cream", pasado de azúcar faltando equilibrio.  Fabio con su "Aguacate de Colores", fue imposible de probarse por que se congeló de más. América con su helado "Con amor para Mamá y Papá" fue catalogado el mejor en consistencia y cremosidad y finalmente, Ezaú presentó un sabor de cajeta que le faltó azúcar. 

Desafortunadamente, Fabio, oriundo de Jalisco, aunque pasó por segunda vez al pódium para que los chefs probaran su propuesta, no la libró y fue el eliminado de la noche, consecuencia de hacer caso omiso a algunas de las indicaciones además de presentar un postre en donde el sabor principal no estuvo latente.

Vive la experiencia de principio a fin de la siguiente aventura en donde Alan, Germán, América, Carlos, Naty, Renée, Sofi, Xavi, Ezaú y Zoé pondrán a prueba sus capacidades de nueva cuenta para continuar en este emocionante reality gastronómico.  



MÁS SOBRE Fama

Laboratorio loco
Sasha Montenegro fallece a los 78 años