Sonará el Mariachi en El Valle

El Mariachi Vargas de Tecalitlán promete un agasajo musical a ritmo de grandes composiciones vernáculas, el sábado 20 de julio en Bodegas del Valle, en donde se

Sonará el Mariachi en El Valle
Por: Josué P. CAMACHO / EL MEXICANO | 07/03/2019

TIJUANA.- El arpa, las guitarras, las trompetas y los violines regresarán al Valle de Guadalupe de Ensenada, el sábado 20 de julio, con la presencia del Mariachi Vargas de Tecalitlán, que como ya es tradición, regresa para compartir su mejor repertorio, ahora en Bodegas del Valle.

Todo el colorido de la música vernácula, así como de distintos sonidos del mundo, vinos de la casa y gastronomía de la región, se conjugarán con el ambiente paradisiaco del Valle, para ofrecer una velada inolvidable.

Considerado como “El mejor Mariachi del Mundo”, el Mariachi Vargas de Tecalitlán fue creado en 1898 por el maestro Gaspar Vargas López (1880-1969). La agrupación está conformada por un arpa, una vihuela, una guitarra, un guitarrón, tres trompetas y seis violines.

Es uno de los más representativos de la historia del mariachi,  pues ha sido el grupo que ha influido en la conformación del estilo musical convirtiéndolo en un eje central de la música  por su calidad y preparación musical. Un logro adicional ha sido la difusión del mismo en la República Mexicana y en el resto del mundo, principalmente en el de habla hispana.

El Mariachi Vargas de Tecalitlán es un verdadero ejemplo y una de nuestras joyas musicales que se han hecho acreedores del aprecio, la admiración, la simpatía generacional de propios y extraños. Con una producción musical conservada y sostenida por 5 generaciones de músicos que han logrado con éxito acrecentar y difundir el gusto que existe por nuestra música.

En esta etapa, que es la quinta generación,  la agrupación ha influido en las nuevas agrupaciones de mariachis propiciando movimientos como festivales y conferencias internacionales de mariachi y ha motivado la creación de talleres y la enseñanza de este género en escuelas primarias, secundarias, preparatorias y universidades de Estados Unidos y la creación de escuelas del género en países, como Colombia y Venezuela, donde existen pequeñas agrupaciones del género.

Seguramente Bodegas del Valle vibrará a ritmo de temas como  “La negra” “El jarabe tapatío” “Cielito lindo” “Bésame mucho” “Soy México” “La Bikina” “Por ti volaré” “Veracruz es bello” “Violín Huapango” y “El Mariachi loco”, sin dejar de lado, las composiciones de Juan Gabriel.

Los boletos para este concierto van desde los 550 hasta mil 690 pesos.  Los puntos de venta son: www.servieventos.com, taquilla de El Foro, Hotel Real Inn.

 
 
 
 




MÁS SOBRE Fama