A 113 años del hundimiento del Titanic

El fatídico choque con un iceberg cobró la vida de más de 1.500 personas en su primer viaje, marcando una de las tragedias más grandes de la historia marítima.

A 113 años del hundimiento del Titanic
Por: Sophia García | 04/15/2025

El transatlántico británico RMS Titanic se hundió en las primeras horas de este lunes tras chocar con un iceberg la noche del domingo, durante su viaje inaugural de Southampton (Inglaterra) a Nueva York. La catástrofe deja un saldo estimado de 1.513 muertos y solo 712 supervivientes.

Considerado una maravilla de la ingeniería moderna y promocionado como "insumergible", el buque de la White Star Line no contaba con suficientes botes salvavidas para todos los pasajeros y tripulantes a bordo, lo que agravó el desastre.

imagen-cuerpo

El impacto con el iceberg se produjo poco antes de la medianoche del 14 de abril. El hundimiento total ocurrió unas dos horas y cuarenta minutos más tarde, en las heladas aguas del Atlántico Norte, a unos 600 kilómetros de la isla canadiense de Terranova.

imagen-cuerpo

El Titanic transportaba a más de 2.200 personas, entre ellas miembros de la élite económica y numerosos migrantes europeos rumbo a América en busca de nuevas oportunidades.

Décadas más tarde, en 1985, los restos del navío serían localizados por una expedición liderada por el oceanógrafo estadounidense Robert Ballard, marcando un hito en la exploración submarina.

imagen-cuerpo
Short Link:


MÁS SOBRE Internacional