Alcaldesa de Chula Vista pide al senado regresar de vacaciones para legislar venta de armas

Chula Vista es una de las ciudades más seguras del país.

Alcaldesa de Chula Vista pide al senado regresar de vacaciones para legislar venta de armas
Por: Manuel OCAÑO / EL MEXICANO | 08/09/2019

La ciudad de Chula Vista, California, tiene un promedio de dos homicidios por año, aunque en algunos años baja a un solo homicidio, es una de las ciudades más seguras en el país, a unos seis kilómetros de la frontera y su alcaldesa, hija de inmigrantes mexicanos, Mary Casillas Salas, firmó una carta para pedir al senado que suspenda vacaciones y regrese a restringir la venta de armas de fuego.

La hija de inmigrantes de Jalisco se unió así a centenares de alcaldes que piden en una carta al senado que en el  marco del tiroteo en El Paso y de otros tres en menos de dos semanas, regrese a legislar una mayor revisión de antecedentes a quienes deseen comprar armas.

La carta dice que “nuestra nación ya no puede esperar a que el gobierno federal tome las medidas necesarias para evitar que las personas que no deberían tener acceso a las armas de fuego puedan comprarlas”.

Los alcaldes, entre ellos Eric Garcetti de Los Ángeles, Bill di Blasio de Nueva York, y London Breed de San Francisco, pidieron al senado federal que regrese de su receso para atender la venta de armas cuanto antes.

El primero que firmó la carta fue el alcalde de El Paso, Dee Margo. Hasta el viernes unos 229 alcaldes habían agregado si firma a la carta.

La carta está dirigida a los presidentes de la mayoría republicana, Mitch McConnell y de los demócratas, Chuck Schumer.

Presionado por demócratas, el público y algunos republicanos, Mc Connell, quien lleva la voz principal en el senado, dijo el jueves que estaba dispuesto a discutir legislación que obligue a revisar antecedentes a quienes deseen comprar “casi cualquier tipo de armas”.

Sin embargo el líder de la mayoría republicana dijo que podría esperar a que el senado regrese de receso en septiembre.

En lo que va de este año han ocurrido más de 255 tiroteos masivos; lo que significa más de uno al día.



MÁS SOBRE Internacional