Alemania estudia enviar misiles Taurus a Ucrania, a pesar de las advertencias de Rusia
Vladimir Putin advirtió que esta acción sería interpretado como un acto de guerra

Berlín, Alemania / Kiev, Ucrania — Alemania está contemplando la posibilidad de suministrar a Ucrania misiles de crucero Taurus gracias a un cambio de postura del nuevo Gobierno, liderado por el canciller conservador Friedrich Merz. Aunque aún no se ha tomado una decisión definitiva, el envío estaría condicionado a una estrategia conjunta con aliados europeos.
Los Taurus, con un alcance superior a los 500 km, podrían permitir a Ucrania atacar objetivos profundos en territorio ruso. Merz ha defendido que estos misiles "deben usarse de forma coordinada con socios europeos", siguiendo el ejemplo de Francia y Reino Unido.
Sin embargo, el Kremlin ha advertido que su uso supondría una "participación directa" de Alemania en el conflicto, elevando el riesgo de una confrontación abierta con Rusia, anteriormente el presidente ruso Vladimir Putin advirtió específicamente que enviar estos misiles, junto con inteligencia alemana para su uso, sería interpretado como un acto de guerra.
Por su parte, el ministro de Defensa alemán Boris Pistorius declaró en una visita a Kiev que, por ahora, Alemania no planea entregar misiles Taurus, aunque sí financiará sistemas de largo alcance producidos por Ucrania, con 1 900 millones de euros adicionales a los 7 000 millones ya donados.
El debate divide a la coalición alemana: la mayoría del SPD y Los Verdes rechazan esta opción por temor a involucrarse directamente, mientras que CDU/CSU y figuras como Marie-Agnes Strack-Zimmermann presionan por su envío, argumentando que fortalecería la capacidad defensiva ucraniana.
Alemania podría optar por producción ucraniana con tecnología alemana, evitando la entrega directa, como alternativa que cumpla la promesa de Merz sin desencadenar nueva escalada