Aseguran que el ICE está listo para deportar a un millón de migrantes

Aseguran que el ICE está listo para deportar a un millón de migrantes
Por: Manuel OCAÑO / EL MEXICANO | 07/08/2019

SAN DIEGO.- El director interino de Servicio de Ciudadanía e Inmigración, Ken Cuccinelli, confirmó que la oficina de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) está lista para deportar a un millón de extranjeros 

El ICE “está listo para encontrar, detener y deportar a un millón” de migrantes que tienen “órdenes finales de deportación” en el país, dijo el funcionario en entrevista en vivo.

Cuccinelli se abstuvo de mencionar cuándo en específico iniciará el ICE la operación, pero reveló que las personas que podrían ser deportadas ya han sido identificadas por las autoridades.

Son migrantes que “ya han pasado por proceso judicial y enfrentan órdenes definitivas de remoción” del país.

El funcionario que asumió el cargo interino el mes pasado dijo que esa información “ha estado en manos del ICE”.

La comunidad inmigrante en general se encuentra temerosa por el anuncio porque en las búsquedas los agentes detienen también a otras personas halladas colateralmente y a quienes inicialmente no buscaban.

El presidente Donald Trump anunció inicialmente a mediados de junio que el ICE lanzaría una operación para “deportar a millones” de indocumentados, aunque un par de días más tarde dijo conceder al congreso dos semanas de plazo para que abordara el tema de las solicitudes de asilo.

Según el mandatario, los agentes del ICE buscarían a migrantes a quienes recientemente se les concedió libertad condicional para que se presentaran en cortes de migración a exponer sus casos de asilo, pero quienes fallaron en ir a los tribunales.

Trump dijo luego que las deportaciones masivas iniciarían “después del 4 de julio”, aniversario de la independencia estadunidense, el pasado jueves; y cuando reporteros le preguntaron al respecto el viernes 5, el mandatario respondió que “muy pronto”.

Según Cuccinelli en entrevista con la cadena CBS, la cámara baja –dominada por demócratas—falló en tomar el tema de asilos “y ahora en agosto se irá de vacaciones son abordar el tema”.

En redes sociales y medios en español el público inmigrante también expresa preocupación por una publicación del diario The Washington Post que este lunes reveló que el ICE identificó a migrantes en 21 estados con ayuda de la Oficina de Investigaciones Federales (FBI).

De acuerdo con la información, el FBI compartió con el ICE bancos de datos de las oficinas de registro de vehículos y conductores esos estados, incluidos todos aquellos en los que las autoridades conceden a los indocumentados tener licencia de conducir.

La lista de estados incluye a entidades con las mayores comunidades de inmigrantes mexicanos; son California, Colorado, Delaware, Hawai, Illinois, Maryland, Nevada, Nuevo México, Utah, Vermont y Washington, además de la capital estadunidense, Washington Distrito de Columbia.




MÁS SOBRE Internacional