Cámara del Tesoro de EE.UU. sanciona a CIBanco, Vector e Intercam
Esto por estar en la mira por actividades ilícitas, recomiendan no realizar transacciones por medio de estos bancos

Washington D.C., EE.UU. - El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció este miércoles la inclusión de CIBanco, Vector Casa de Bolsa e Intercam Banco en su programa de sanciones del Fentanyl Sanctions Act, por presuntas actividades de lavado de dinero vinculadas al tráfico de opioides sintéticos, como el fentanilo, por parte de cárteles mexicanos. Las medidas prohíben ciertos tipos de transacciones con estas entidades bajo jurisdicción estadounidense.
Según el Tesoro, las tres instituciones facilitaron transferencias financieras que involucraban a los cárteles de Sinaloa, Jalisco Nueva Generación, Golfo y Beltrán Leyva, y permitieron el envío de fondos desde y hacia China para adquirir precursores químicos empleados en la elaboración de fentanilo, entre 2018 y 2023, Vector envió más de un millón de dólares en nombre de empresas mexicanas a empresas chinas vinculadas con precursores químicos.
En respuesta, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) inició una revisión que derivó en sanciones administrativas cifradas en 134 millones de pesos por fallas regulatorias. No obstante, hasta el momento no se ha comprobado de manera concluyente que estas instituciones hayan cometido actividades ilícitas directas.
Este paso representa la primera aplicación del "Fentanyl Sanctions Act" y la ley "FEND Off Fentanyl Act", impulsadas por Estados Unidos en 2024 para combatir la crisis de fentanilo mediante restricciones financieras