DEA: el 60 por ciento de las metanfetaminas cruzan por San Diego y Calexico

La DEA declaró este jueves que “el 60 por ciento de la metanfetamina en Estados Unidos cruza por (las cuatro garitas de) San Diego y Calexico”, es decir desde Tijuana y Mexicali, pese a que la oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) “trabaja de día y de noche para combatirlo”.
Al anunciar la Operación Escudo de Cristal para ocho ciudades que la DEA identifica como centros de distribución hacia todo el país, la DEA indicó que la frontera de California con Baja California es la más empleada para contrabando de metanfetaminas.
Las ciudades identificadas como centros de distribución, en los que la DEA impulsará la operación son Los Ángeles, Atlanta, Dallas, El Paso, Houston, Nueva Orleans, Phoenix y San Luis Louis.
El administrador interino de la DEA, Uttan Dhillon, declaró que esas ciudades “son centros de distribución, donde la metanfetamina a menudo se trafica al por mayor para luego ser distribuida por todo el país”.
De acuerdo con datos de la DEA, “los carteles mexicanos que son responsables de la abrumadora mayoría de la metanfetamina traficada a Estados Unidos”.
Entre los años fiscales 2017 y 2019, las incautaciones de metanfetamina por parte de la DEA aumentaron 127 por ciento de 49,507 libras (22.5 toneladas) a 112,146 libras (o más de 51 toneladas).
Durante ese mismo período, el número de arrestos de la DEA relacionados con la metanfetamina aumentó casi un veinte por ciento.
La agencia advierte que “las comunidades en todo el país se han visto afectadas por los dramáticos aumentos en la producción de metanfetamina, las incautaciones y las muertes por sobredosis”.
Al anunciar la Operación Escudo de Cristal, la DEA insistió en que prácticamente toda la metanfetamina que se encuentra ahora en Estados Unidos llegó a través de los principales puertos de entrada a lo largo de la frontera.
La metanfetamina fue transportada en camiones de carga comerciales y en vehículos privados a lo largo de carreteras a los principales centros de distribución de todo el país.
A menudo la metanfetamina se encuentra en cargas de drogas de drogas múltiples, junto con cocaína, heroína y fentanilo, informó la DEA.