El Mayo Zambada exige repatriación a México en carta de 33 páginas
Acusa a Estados Unidos de haber violado derechos fundamentales al no seguir el proceso legal adecuado y solicita que se anule su proceso penal.

Tijuana, 22 de Febrero. - Ismael "El Mayo" Zambada, líder del Cártel de Sinaloa, ha enviado una carta de 33 páginas al Gobierno de México, exigiendo su repatriación desde Estados Unidos bajo el argumento de que fue "secuestrado".
El 25 de julio de 2024, Zambada fue presuntamente capturado por Joaquín Guzmán López, hijo de su ex socio, y entregado a las autoridades estadounidenses en El Paso, Texas.
En su misiva, Zambada alega que fue trasladado sin el consentimiento de ningún país, vulnerando varios tratados internacionales, entre ellos la Convención de Viena y la Constitución de México.
Acusa a Estados Unidos de haber violado derechos fundamentales al no seguir el proceso legal adecuado y solicita que se anule su proceso penal.
El Mayo exige que el gobierno mexicano intervenga para exigir su repatriación y que se le otorgue asistencia consular, además de exigir que Estados Unidos no aplique la pena de muerte en su contra.
Según Zambada, el único remedio ante la violación de sus derechos es su retorno inmediato a México.
La carta también critica la falta de transparencia por parte de las autoridades estadounidenses sobre su detención y traslado, acusando a EE.UU. de incumplir el Tratado de Extradición entre ambos países.