Elon Musk sugiere atacar a cárteles mexicanos con drones tras designación como terroristas

Su comentario surge luego de que el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, confirmara que la designación entrará en vigor este jueves 20 de febrero.

Elon Musk sugiere atacar a cárteles mexicanos con drones tras designación como terroristas
Por: Sophia García | 19 de Febrero del 2025

Tijuana, 19 de Febrero. - Elon Musk, dueño de Tesla y figura influyente en el gobierno de Estados Unidos, generó polémica este miércoles al afirmar que los cárteles mexicanos podrían ser objetivos de ataques con drones, tras la decisión de la administración de Donald Trump de designarlos como organizaciones terroristas.

A través de su cuenta en X (antes Twitter), Musk comentó la publicación de América, su Comité de Acción Política, señalando: "Eso significa que son elegibles para ataques con drones".

La declaración de Musk surgió luego de que el Departamento de Estado de EE.UU. incluyera en el Registro Federal a seis cárteles mexicanos, así como al Tren de Aragua de Venezuela y la Mara Salvatrucha (MS-13) de El Salvador, como organizaciones terroristas. La designación entrará en vigor el 20 de febrero.

La lista incluye al Cártel de Sinaloa, Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Cárteles Unidos, Cártel del Noreste (CDN), Cártel del Golfo (CDG) y La Nueva Familia Michoacana (LNFM).

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, abordó el tema en su conferencia matutina, afirmando que la cooperación en el uso de drones con la Agencia Central de Inteligencia (CIA) es parte de un acuerdo bilateral de larga data. Sin embargo, enfatizó que defenderá la soberanía de México ante posibles acciones militares extranjeras.

"No hay nada ilegal, lo que hay es una colaboración mutua", declaró Sheinbaum, añadiendo que la información obtenida por los drones es compartida entre ambos países.

El presidente de EE.UU., Donald Trump, reforzó su postura al declarar en una rueda de prensa en Florida que "México está dirigido en gran medida por los cárteles", aunque señaló que mantiene una buena relación con el país vecino y está dispuesto a ofrecer ayuda si es solicitada.

Las declaraciones de Musk y Trump han generado preocupación sobre una posible intervención militar en México, intensificando el debate sobre la soberanía y la cooperación bilateral en la lucha contra el narcotráfico.

Short Link:


MÁS SOBRE Internacional