En 30 meses de presidencia de Trump no se ha construido nada del muro fronterizo

Reconoció la oficina de Inmigración y Control de Aduanas (CBP).
En 30 meses de presidencia de Trump no se ha construido nada del muro fronterizo

El presidente Donald Trump llegó a 30 meses de gobierno sin que se construyera un solo metro del muro fronterizo que prometió reiteradamente en su campaña electoral, reconoció la oficina de Inmigración y Control de Aduanas (CBP).

La institución confirmó en declaraciones escritas que desde que el presidente Trump asumió el cargo el 20 de enero del 2017 se han reemplazado tramos del muro ya existente en total 51 millas, es decir 82 kilómetros o menos del tres por ciento de la frontera.

El mandatario firmó en el quinto día de su presidencia una orden ejecutiva para comenzar a lo inmediato la construcción del muro que había prometido.

Pero de acuerdo con CBP, los tramos reemplazados estaban programados desde el 2009 y se hicieron con presupuesto de los años fiscales 2017 y 2018.

Sin embargo el presidente ha declarado que el muro que comprometió en campaña ya comenzó.

La primera vez que Trump lo aseguró fue en marzo del 2018, cuando CBP cambió tres kilómetros de vieja barda fronteriza por una de barrotes cuadrados de seis metros de alto en Calexico.

Luego reiteró la declaración por trabajos de sustitución en tramos en Texas y más recientemente en el cambio de barda a lo largo de la frontera de San Diego, desde el pie de las montañas de Otay hasta el Pacífico.

Solo por la nueva sustitución de un tramo en Tecate, donde los trabajos comenzaron hace dos semanas, el mandatario ha dejado de informar en mensajes de Twitter y en conferencias que se trata del muro que prometió.

En Calexico, en la frontera con Mexicali, la exsecretaria de Seguridad Interior, Kirstjen Nielsen, incluso develó una placa que dice que esa barda es la que el mandatario prometió en su campaña.

Pero ahora CBP que tuvo a su cargo esa ceremonia de inauguración, la contradice.

Entre finales del 2017 y marzo pasado la CBP construyó en San Diego una serie de prototipos de los que el presidente y altos oficiales fronterizos elegirían los modelos para el muro a lo largo de la frontera, pero este año fueron demolidos para poner en su lugar uno de los tramos que ya estaban programados.

El presidente y el congreso acaban de acordar el tope de presupuesto que van a acordar y tampoco se contemplan fondos para construir el muro que prometió el mandatario.

La construcción de un “hermoso, gran muro fronterizo” que “México pagará” fue la promesa más reiterada del presidente.

La segunda promesa fue desmantelar la reforma de salud conocida como Obmacare, desde el primer día de su presidencia.



MÁS SOBRE Internacional