Estadounidenses optan por comprar amigos y abrazos al sentirse solos

Las autoridades sanitarias advierten de que se trate de una “epidemia de soledad”

Estadounidenses optan por comprar amigos y abrazos al sentirse solos
Por: Ana María Reynoso Añorga | 08/25/2019

Tijuana.- Es normal sentirse solo y querer tener la compañía de amigos y familiares. Pero qué sucede cuando no tenemos ambas partes.  Chuck McCarthy creo una aplicación The People Walker, en la que “paseantes” cobran entre siete y 21 dólares  por acompañar a caminar a otra persona. 

Otro caso son las "Reuniones de abrazos" en San Diego, de acuerdo algunos usuarios llegan a reunirse cerca de  treinta  personas las cuales  pagaron 20 dólares para tocarse unos a otros sin intenciones sexuales.

Las autoridades sanitarias de Estados Unidos alertan de que hay una “epidemia de soledad”, una condición que puede ser más perjudicial que la obesidad o fumar 15 cigarrillos diarios.

Más de la mitad de los adultos de este país consideran que nadie los conoce realmente y un 46% reconoce sentirse solo a veces o siempre, según la última encuesta de Cigna e Ipsos.

Los más propensos son la llamada Generación centenial (de 18 a 22 años), personas que  pasan más tiempo en redes sociales dejando a un lado el contacto directo con las personas que hay a su alrededor. El aislamiento puede tener consecuencias mortales, como advirtió Julianne Holt-Lunstad, profesora de la Universidad Brigham Young,  advirtió que este problema es tanto estructural como psicológico.

Voluntarias de Sidewalk Talk, sentadas, se ofrecen a charlar en Fairfax.
El hospital CareMore Health ofrece planes de salud para adultos mayores y personas de escasos recursos un programa llamado Unidos, que trata la soledad como una condición de salud. La cual ellos afirman quese puede diagnosticar, prevenir y tratar.

 McCarthy, creador de la app The People Walker en 2016, explicó que su servicio con cobro es una respuesta a las compañías tecnológicas  que invierten  millones de dólares “para que las personas se sienten solas delante de una pantalla”.




MÁS SOBRE Internacional