Marine Le Pen, condenada por malversación y queda fuera de las elecciones presidenciales francesas
La líder de Reagrupación Nacional cumplirá parte de su pena con brazalete electrónico y enfrenta una multa de 100.000 euros.

La Corte de París declaró este lunes culpable a Marine Le Pen, líder parlamentaria del partido ultraderechista Reagrupación Nacional (RN), por malversación de fondos públicos al pagar a asistentes fantasma del Parlamento Europeo. La sentencia la inhabilita para participar en las elecciones presidenciales de Francia durante los próximos cinco años.
Le Pen, quien había anunciado que la contienda de 2027 sería su último intento para llegar al Elíseo, fue condenada a cuatro años de prisión, dos de los cuales cumplirá con un brazalete electrónico, y deberá pagar una multa de 100.000 euros.
Fraude millonario y condenas adicionales
Además de Le Pen, otros ocho europarlamentarios del RN fueron condenados por malversación y 12 asistentes parlamentarios fueron declarados culpables de posesión de bienes robados. La Corte señaló que Le Pen y sus colegas utilizaron fondos del Parlamento Europeo para pagar salarios a personas que trabajaban total o parcialmente para el partido, en lugar de para la institución.
El fraude alcanzó un total de 2,9 millones de euros (3,1 millones de dólares), de los cuales Le Pen malversó directamente 474.000 euros (513.000 dólares).
Impacto político
Le Pen, principal rival del presidente Emmanuel Macron en las elecciones de 2017 y 2022, había logrado consolidarse como una de las figuras más populares de la política francesa. Sin embargo, esta sentencia complica sus aspiraciones políticas y abre interrogantes sobre el futuro del partido ultraderechista francés.