Migrantes viven un 4 de julio marcado por el temor y la incertidumbre

Mientras el país celebra su independencia, familias indocumentadas en Los Ángeles se resguardan del riesgo de redadas y deportaciones.

Migrantes viven un 4 de julio marcado por el temor y la incertidumbre
Por: Sophia García | 07/04/2025

Tijuana, 04 de Julio. - Mientras Estados Unidos celebra su independencia con fuegos artificiales y desfiles, miles de familias inmigrantes enfrentan el 4 de julio con puertas cerradas, ansiedad y temor a ser deportadas.

En barrios como Boyle Heights, El Sereno y Huntington Park, los festejos patrios se han transformado en una jornada de silencio y precaución ante el aumento de redadas migratorias, que desde el 6 de junio generan zozobra en comunidades latinas de Los Ángeles.

Lennimar Rivas, madre venezolana con tres hijos nacidos en EE.UU., no ha salido de su hogar desde que el Departamento de Seguridad Nacional le notificó la cancelación de su permiso humanitario. "Mi hijo me pregunta cómo vamos a celebrar el 4 de julio, pero yo le digo que no podemos hacer nada", relató a la agencia EFE. Vive bajo la amenaza constante de deportación, agravada por padecimientos como síndrome de Guillain-Barré y diabetes tipo 1.

El miedo ha alterado la rutina familiar. Sus hijos, de 14 y 16 años, se encargan de las tareas diarias y de protegerla. "Yo te escondo, mamá", le dice uno de ellos. Casos similares se repiten en toda la ciudad. Chris, otro menor de 14 años, hoy no verá fuegos artificiales: ayudará a su madre mexicana a vender tamales en Pasadena, aunque las ventas han caído tras operativos del ICE.

Organizaciones como Mujeres de Hoy alertan sobre el impacto emocional en los menores. "Esto es peor que la pandemia; el virus se quitaba, pero este trauma no", dijo su directora, Mayra Todd.

En redes sociales, figuras como Alex Murillo, conocido como "Tío Joker", llaman a la solidaridad comunitaria. "Es el momento de estar unidos", expresó tras difundir el caso de Chris y su madre.

Para muchas familias inmigrantes, este Día de la Independencia no es una celebración, sino una jornada de resistencia marcada por el miedo, la incertidumbre y la lucha por permanecer en el país al que llaman hogar.

Short Link:


MÁS SOBRE Internacional