"Trato inhumano es por seguridad": Patrulla Fronteriza
El vocero Ángel Moreno de la Patrulla Fronteriza en el Sector de San Diego, explicó en una entrevista que en el último año los han atacado en 112 veces

Tijuana, 27 de octubre. - El trato inhumano que ha mostrado la Patrulla Fronteriza con personas que son retenidas en su intento de cruce ilegal, fue justificado por el vocero de esa institución alegando que no se les ofrece agua por razones de seguridad, pues en el último año han atacado a los oficiales en 112 veces y han decomisado 142 armas de fuego.
Ángel Moreno, vocero del Sector de San Diego explicó en una entrevista que en promedio mensual, los elementos de seguridad reciben 10 ataques violentos, con un reporte de detención de 12 personas por cruzar armados hacia Estados Unidos en dicho sector que corresponde a Tijuana y Tecate.
"En el año fiscal 2021- 2022 que acaba de terminar, miramos 112 actos de acreción en contra de nuestros agentes en el sector San Diego y decomisamos 142 armas", reconociendo que el grueso de las personas que cruzan de forma ilegal son grupos familiares de mujeres con niños.
Sin embargo, en esos grupos también se mezclan hombres adultos que son criminales o son miembros de organizaciones, por lo que ser agente de la Patrulla Fronteriza se considera un oficio muy peligroso, pues aunque sea un trabajo importante requiere que lo hagan con caridad y cuidando su seguridad.
Además de compartir que los cruces masivos entre Tijuana y San Diego, no cuentan con los suficientes policías para cuidar la frontera, por lo que en la mayoría de los casos dos oficiales atienden a grupos de personas indocumentadas que los supera en número y en donde alguno de los detenidos puede ser traficantes de personas.