"Lucra con el dolor": Cancelan a Doris Jocelyn por polémico video sobre migrantes

En colaboración con Ileana Velázquez, el clip recrea la travesía de los migrantes que buscan el sueño americano.

Lucra con el dolor: Cancelan a Doris Jocelyn por polémico video sobre migrantes
Por: Sophia García | 07 de Marzo del 2025

Tijuana, 07 de Marzo. - La influencer mexicana Doris Jocelyn, reconocida por sus elaborados videos de maquillaje en TikTok, enfrenta una ola de críticas tras publicar un contenido en el que aborda la experiencia de los migrantes que buscan llegar a Estados Unidos. El video, realizado en colaboración con Ileana Velázquez, utiliza técnicas de maquillaje y escenografía para representar momentos como el cruce de desiertos, enfrentamientos con patrullas fronterizas y viajes en "La Bestia", el tren que muchos migrantes utilizan en su travesía.

La producción incluye paisajes iluminados con luces rojas y azules que evocan las sirenas policiales, y está acompañada por la canción "Mojado" de Ricardo Arjona, buscando resaltar la fortaleza y el sacrificio de los migrantes. Según declaraciones de Doris Jocelyn, su intención era generar conciencia y empatía sobre las dificultades que enfrentan quienes buscan el sueño americano, enfatizando que la migración no debería considerarse un crimen, sino un acto de supervivencia y un derecho humano.

Sin embargo, la reacción en redes sociales ha sido dividida. Mientras algunos usuarios aplauden la iniciativa por visibilizar una problemática social, otros la acusan de insensibilidad y de trivializar el sufrimiento de los migrantes al convertirlo en una tendencia estética. Las críticas señalan que abordar un tema tan serio a través del maquillaje y una producción altamente estilizada puede ser percibido como una forma de capitalizar el dolor ajeno para ganar popularidad en las plataformas digitales.

Hasta el momento, Doris Jocelyn no ha especificado si los ingresos generados por el video serán destinados a apoyar directamente a la comunidad migrante, lo que ha incrementado las dudas sobre la autenticidad de su activismo. En respuesta a las críticas, la influencer ha subrayado la importancia de la unión y la solidaridad entre los latinos, asegurando que su objetivo era fomentar la conversación y la empatía, no generar polémica.

Este debate pone de manifiesto las complejidades de utilizar plataformas digitales para abordar temas sociales sensibles y plantea interrogantes sobre los límites entre el arte, el activismo y la explotación de experiencias ajenas para obtener reconocimiento en redes sociales.

Short Link:


MÁS SOBRE Lo Más Viral