Google elimina conmemoraciones culturales de su calendario y desata polémica
La plataforma suprime fechas como el Mes del Orgullo LGBT, el Mes de la Historia Negra, el Mes de la Mujer, el Mes de los Pueblos Indígenas y el Mes de la Herencia Hispana.

Tijuana, 12 de Febrero. - Google Calendar ha eliminado varias fechas conmemorativas de su aplicación, incluidas el Mes de la Historia Negra y el Mes del Orgullo Gay, generando controversia en redes sociales.
El cambio se produce en un contexto de políticas impulsadas por el expresidente Donald Trump que buscan revocar iniciativas de diversidad, equidad e inclusión.
Según reportes, empresas con presencia global como Google, Amazon y Meta habrían ajustado algunas de sus funciones para evitar posibles sanciones.
Entre las conmemoraciones eliminadas de Google Calendar se encuentran también el Mes de la Historia de la Mujer, la Herencia Judía, el Día de la Herencia Hispana y el Día de Recordación del Holocausto.
La compañía explicó que la decisión responde a la dificultad de gestionar manualmente fechas en cada país y aclaró que los usuarios aún pueden añadirlas de manera individual.
A pesar de que la medida afecta principalmente a usuarios en EE.UU., la eliminación de estas fechas ha generado una ola de críticas en redes sociales, con usuarios acusando a Google de ceder ante presiones políticas.