E-commerce con causa: AMIKOO transforma accesorios para mascotas en impacto social
Consumidores buscan productos que combinen diseño, propósito social, comercio justo y que estén libres de maltrato animal

El comercio electrónico no solo ha transformado cómo compran las personas, también está redefiniendo qué compran y por qué. Es por ello, que las marcas que integran impacto social en su modelo de negocio tienen una ventaja competitiva: pueden escalar, conectar con consumidores conscientes y abrir nuevos canales de comercialización.
Ese es el caso de AMIKOO, una marca mexicana de collares y bandanas artesanales para perros que ha hecho del e-commerce su motor de crecimiento y del impacto social su sello distintivo.
"Hoy las mascotas son parte de la familia, y las personas buscan productos que no solo sean funcionales y estéticamente atractivos, sino que también cuenten una historia y generen un impacto positivo. Nosotros nacimos digitales, pero tenemos una visión global. Queremos que el mundo conozca el talento de las mujeres artesanas mexicanas y que cada collar o bandana que vendamos contribuya a una causa real", afirma Adrian Montes de Oca, Socio Fundador y Director General de AMIKOO.
De acuerdo con Bloomberg Intelligence, se estima que el valor mundial de productos y servicios para animales de compañía alcanzará los 500 mil millones de dólares para 2030, impulsado, principalmente, por el crecimiento del e-commerce. Mientras que, las ventas en Estados Unidos, a través del comercio electrónico se duplicarán hasta alcanzar casi los 60,000 millones de dólares para 2030.
En México, la tendencia es similar: 8 de cada 10 hogares tienen al menos una mascota, y se proyecta que el gasto en productos y servicios para estos animales supere los 2 mil millones de dólares hacia finales de esta década, con un crecimiento anual compuesto superior al 9%, de acuerdo con el INEGI.
Una empresa con impulso social
La compañía ha logrado posicionarse como una marca con propósito, al combinar diseño, herencia artesanal y responsabilidad social. Su principal diferenciador está en ofrecer productos elaborados a mano por mujeres indígenas de Chiapas, bajo un modelo de comercio justo que impulsa el desarrollo económico local y preserva técnicas textiles ancestrales. Además, sus productos son cruelty-free, es decir, son libres de maltrato animal, ya que están hechos con materiales como piel de base de nopal.
"Nuestro mayor valor diferencial está en el impacto social tangible que generamos. Cada pieza es confeccionada en colaboración con la asociación civil chiapaneca, El Camino de los Altos, integrada por mujeres artesanas que reciben un pago justo, acceso a capacitación continua y servicios de salud. A esto se suma su alianza con la Fundación Animare, con la que han financiado más de 400 esterilizaciones de perros y gatos en situación de calle", detalla Montes de Oca.
Complementando esta misión, AMIKOO creó Fundación Xana, organización dedicada a mejorar el bienestar animal en comunidades vulnerables. Así, cada compra se convierte en un acto de consumo con propósito, alineado con un impacto social concreto y medible.
Actualmente, la empresa mexicana comercializa sus productos a través de Amazon México y se prepara para ingresar a Amazon Estados Unidos y Canadá. Paralelamente, trabaja en su estrategia de expansión hacia canales físicos de alto perfil, como tiendas en destinos turísticos como Cancún y Los Cabos.
"El impacto no es una línea más en nuestro discurso: es la razón por la que fundamos AMIKOO: Queremos demostrar que una empresa puede crecer, ser rentable y, al mismo tiempo, transformar vidas. Eso es lo que nos mueve", concluye el Socio Fundador y Director General de AMIKOO.