AMLO afirma que EE.UU. podrá otorgar más visas de trabajo temporales
Durante la mañanera, afirmó que su encuentro con Joe Biden fue algo favorable

CDMX, México. - El Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador aseguró que durante la reunión que sostuvo con su homólogo de los Estados Unidos Joe Biden, aceptó aumentar el número de visas temporales de trabajo para los ciudadanos mexicanos y de Centroamérica.
Esto lo declaró durante la mañanera de hoy en donde le propuso a Biden quitar los aranceles para ampliar las visas temporales de trabajo así como el aumento de la producción de con objetivo de generar un mayor número de empleos y contener la migración, aun teniendo en cuenta el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), "se debe de procurar unir más a los dos países, quitar aranceles que puedan existir, simplificar trámites, "quitar todos los trámites tediosos" y unirnos más para producir y enfrentar el fenómeno migratorio", explicó AMLO en la mañanera.
"El planteamiento de fondo fue el impulsar las actividades productivas, el de unirnos para lograr la producción en Estados Unidos, en México, y aun cuando ya existe el Tratado de América del Norte procurar unirnos más, quitar aranceles que puedan existir, toda la regulación en el comercio, simplificar trámites, quitar todos los trámites tediosos y unirnos más, para producir y enfrentar el fenómeno migratorio", continuó afirmando el Presidente.
"Hablamos de la necesidad de ampliar el número de visas de trabajo temporal para México, para Centroamérica. Esto se aceptó, se va a aumentar considerablemente el número de viajes de trabajo para ingresar a Estados Unidos", agregó AMLO, expresando que el encuentro en la Casa Blanca fue algo bastante favorable tanto para México como para Estados Unidos.
"Tratamos el tema migratorio, con el enfoque que nosotros hemos sostenido desde hace tiempo de darle trabajo a la gente en sus lugares de origen. Para eso de manera específica insistimos en que se continúe el apoyo, que se amplié el apoyo en programas de bienestar que ya están aplicando en Honduras, El Salvador, en Guatemala, con financiamiento nuestro, pero desde luego se requiere que se amplíen esos programas. Son dos en especial, uno es el Sembrando Vida, y otro el Jóvenes Construyendo el Futuro, el que los jóvenes puedan tener trabajo, capacitarse y se les propuso que se amplíe y que se invierta en los dos programas", declaró el Presidente López Obrador.