CDMX aprueba "licencia menstrual" hasta por 3 días con goce de sueldo
Las mujeres y personas menstruantes podrán obtener un permiso laboral en caso de padecer dismenorrea o dolores severos durante el periodo.

Tijuana, 16 de febrero. - Con 45 votos a favor, el pasado martes 14 de febrero, el Congreso de la Ciudad de México aprobó una propuesta de Iniciativa de reforma en materia laboral, mediante la cual se podría otorgar la "licencia menstrual" para las mujerestrabajadoras y personas menstruantes.
La iniciativa surgió bajo el argumento de que los cólicos o dolores menstruales imposibilitan la realización de sus actividades diarias y en particular, cuando se presentan cuadros de dismenorrea primaria y secundaria.
En caso de que se modifique la reforma a la Ley Federal Del Trabajo (LFT), los patrones y centros laborales deberán emitir un permiso con goce de sueldo que se podrá extender hasta por 3 días para quienes tengan algún malestar incapacitante durante su periodo.
Aunque la propuesta de Iniciativa fue aprobada por la mayoría de diputadas y diputados del Congreso local de Ciudad de México, aún falta que el Congreso de la Unión avale la propuesta, de modo que cuando sea discutida en el pleno y se apruebe, será publicada en el Diario Oficial de la Federación y a partir de ese momento, entrará en vigor y podrá ser solicitada.
De ser aprobada, la reforma también prohibirá que los patrones despidan u obliguen a renunciar a las trabajadoras por razones de género o por ser diagnosticadas con dismenorrea incapacitante.
Además, para las mujeres la ley otorgará un día de descanso, sin que se considere como falta laboral, con el fin de que puedan realizarse estudios de mastografía y papanicolau, mientras que los hombres, podrán tener un permiso de medio día para acudir a un examen de próstata.