Cinco voladores de Papantla caen desde 10 metros durante ritual ancestral en Veracruz
El mástil colapsó en plena ceremonia en Tihuatlán; los danzantes resultaron gravemente heridos y se investiga el estado de la estructura.

Tijuana, 28 de Junio. - Cinco integrantes del ritual tradicional de los Voladores de Papantla resultaron gravemente heridos al desplomarse el mástil desde el que realizaban la ceremonia, durante una fiesta patronal en la comunidad de El Águila, municipio de Tihuatlán, en el estado de Veracruz.
El accidente ocurrió la tarde del viernes frente a la iglesia del Sagrado Corazón de Jesús, cuando los voladores descendían sujetos por cuerdas desde un poste de madera de más de 10 metros de altura. De forma repentina, el mástil se fracturó y cayó, provocando que los danzantes se estrellaran contra el suelo.
Los heridos fueron auxiliados por cuerpos de emergencia y trasladados al Hospital Regional de Poza Rica. Cuatro de ellos presentan fracturas y lesiones múltiples, mientras que uno fue llevado a otro centro médico para una evaluación especializada debido a la gravedad de sus heridas.
La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, confirmó el incidente y expresó su solidaridad con los afectados. "Estamos en comunicación con las familias y brindando atención médica. Es una tradición que debe preservarse con seguridad", declaró en redes sociales.
La danza de los Voladores de Papantla, considerada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, es una práctica ancestral totonaca que simboliza el respeto por la naturaleza y la espiritualidad. Cada año se presenta en diversas festividades en Veracruz y otros estados del país.
Autoridades locales investigan las causas del colapso del mástil, que presuntamente mostraba signos de deterioro. El accidente ha reavivado el debate sobre las condiciones en que se realiza esta práctica cultural y la necesidad de reforzar medidas de seguridad para sus ejecutantes.