Cofepris revela las playas más sucias de México para Semana Santa
Seis playas del país fueron clasificadas como no aptas para uso recreativo por superar los límites de bacterias fecales.

Tijuana, 08 de Abril. - Seis playas mexicanas presentan niveles de contaminación por encima de lo permitido y no son aptas para uso recreativo durante las vacaciones de Semana Santa, advirtió este lunes la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).
El organismo informó que, tras un análisis de calidad del agua en 289 playas de 17 estados costeros del país, solo seis excedieron los límites establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en cuanto a la concentración de enterococos fecales, bacterias que pueden representar un riesgo sanitario.
Las playas que no cumplen con los estándares son: Playa Rosarito y Playa Rosarito I, en Baja California; Playa de Tijuana y Playa de Tijuana I, en el mismo estado; Playa Icacos, en Acapulco, Guerrero; y Playa Sayulita, en Bahía de Banderas, Nayarit.
En total, se tomaron 2.337 muestras en 393 puntos de muestreo a lo largo del litoral mexicano. El 98% de las playas analizadas fueron calificadas como aptas para actividades recreativas.
Los enterococos fecales, aunque comunes en el ambiente y en el tracto intestinal humano, pueden señalar la presencia de patógenos peligrosos como virus, bacterias y protozoos, explicó la Cofepris, citando fuentes sanitarias internacionales. Su exposición podría provocar desde infecciones en la piel y vías respiratorias hasta enfermedades gastrointestinales como diarrea o cólera.
Las autoridades recomendaron a la población consultar regularmente los reportes sanitarios antes de visitar playas durante el periodo vacacional.