Comisarías y subcomisarías de Mérida en peligro de desaparecer
Edgardo Bolio Arceo, aseguró que esto es un grave riesgo toda vez que se llegan a ver rebasados los servicios públicos.

MÉRIDA, Yuc., agosto 21 (EL UNIVERSAL).- Las 47 comisarías y subcomisarías de Mérida están en riesgo de ser absorbidas en su totalidad por la cabecera municipal, es decir, Mérida, debido al rápido crecimiento que se está dando en toda la ciudad.
El director del Instituto Municipal de Planeación (Implan), Edgardo Bolio Arceo, aseguró que esto es un grave riesgo toda vez que se llegan a ver rebasados los servicios públicos y los mecanismos de respuesta ante alguna dificultad.
"Uno percibe las comisarías como una cosa genérica, lo valioso reside en reconocer sus diferencias, de qué manera aportan o contribuyen al desarrollo, cómo se relacionan unas con otras, porque finalmente nosotros estaríamos apostándole no sólo al desarrollo urbano, sino también al humano, es ahí donde reside el riesgo", afirmo Bolio Arceo.
Señaló que es durante los últimos años, que el crecimiento al que se ha sometido la ciudad ha generado que comisarías como Xcumpich u Opichén sean ya parte de Mérida, situación en la que según palabras del propio director del IMPLAN, convergen dos tipos de vida, la tradicional y la urbana, poniendo a prueba también la infraestructura y los servicios.
Además de las comunidades citadas, se suman las que tienen vocación turística, rural o hasta artesanal como es el caso de Dzityá y entender que no es la misma necesidad o trato que en su momento presentan otras como Caucel, que ya está a nada de ser absorbida por la mancha urbana.
Bolio Arceo agregó que es necesario pensar que las comisarías y subcomisarías son parte de la ciudad capital del Estado y como tal, tienen necesidades de acuerdo a su población.