El 75% de los mexicanos espera que la IA agilice las transacciones financieras, estudio de Salesforce revela

Las experiencias de los clientes están transformando la relación de las personas

El 75% de los mexicanos espera que la IA agilice las transacciones financieras, estudio de Salesforce revela
Por: EL MEXICANO | 11 de Marzo del 2025

Ciudad de México, México. — Salesforce, la líder global en CRM con IA, publicó recientemente la segunda edición del Connected Financial Services (Informe de Servicios Financieros Conectados), con datos relevantes obtenidos de una encuesta realizada a 9,500 clientes de instituciones de servicios financieros en todo el mundo, incluyendo 500 de México.

Además de evaluar la percepción de los consumidores sobre su seguridad financiera y sus objetivos, el informe profundiza en cómo las experiencias de los clientes —incluyendo aquellas impulsadas cada vez más por agentes de inteligencia artificial (IA)— están transformando la relación de las personas con sus instituciones de servicios financieros.

Los principales hallazgos de la investigación incluyen:

  • Un servicio y una experiencia diferenciados pueden compensar el impacto de tarifas y comisiones. El 70% de los maxicanos se mantendría con un proveedor que ofrece un excelente servicio, incluso si aumentara sus tarifas, especialmente los clientes con mayores ingresos (82%).
  • Los consumidores tienen grandes expectativas sobre la IA en los servicios financieros. El 66% de los mexicanos, incluido el 64% de la Generación Z y el 60% de los millennials, esperan que la IA juegue un papel más relevante en los servicios financieros que en otras industrias. Los mexicanos están más interesados en casos de uso que prevengan el fraude, reduzcan los precios y proporcionen asesoramiento financiero.
  • Generar confianza es esencial a medida que se implementa la IA autónoma. El 73% de los consumidores mexicanos confía al menos en cierto grado en el uso de agentes de IA en los servicios financieros, pero solo el 16% confía completamente. 

"Uno de los mayores beneficios de las soluciones de IA autónoma será el acceso instantáneo y bajo demanda a recomendaciones financieras personalizadas que, de otro modo, requerirían citas y tiempo extra en horarios no disponibles. Para que humanos y agentes trabajen juntos, es fundamental que las instituciones de servicios financieros implementen estas soluciones con confianza, transparencia y los más altos estándares de cumplimiento normativo como eje central de su estrategia, y no como una idea de último momento." — Eran Agrios, SVP & GM de Servicios Financieros, Salesforce.

Short Link:


MÁS SOBRE Nacional