¿Qué tipo de transferencias son las que revisa el SAT?

Aquí te explicamos el modo en que el SAT revisa inconsistencias por medio de montos o conceptos de sus cuenta habientes

¿Qué tipo de transferencias son las que revisa el SAT?
Por: Alejandro Cancino | 01/09/2025

CDMX, México. - Para muchos no es sorpresa que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) tiene la facultad de investigar los depósitos realizados en cuentas bancarias, reiterando estas revisiones a quienes superen algunos límites, pero la pregunta de muchas personas es ¿que límites tienen estos depósitos? aquellos que superan ciertos límites. Pero, ¿cuáles son los depósitos en efectivo que no revisa el SAT en 2025?

¿Qué depósitos en efectivo monitorea el SAT?

Según la Resolución Miscelánea Fiscal, las instituciones bancarias tienen la obligación de reportar los depósitos en efectivo que superen los 15,000 pesos mensuales por cuenta habiente.

La información se presenta electrónicamente mediante la Declaración Mensual de Depósitos en Efectivo, la cual debe ser entregada al SAT a más tardar el día 10 del mes consecutivo, los movimientos que son sujetos a revisión por parte de Hacienda son los siguientes:

  •     Depósitos en moneda nacional: Realizados en cuentas bancarias a nombre de personas físicas.
  •     Adquisiciones mediante efectivo o cheques de caja.

¿Qué conceptos no debes usar en tus transferencias?

Algo que se debe entender, es que se debe de prestar atención bajo los conceptos por los cuales se realizan transferencias bancarias, siendo en los últimos años muy popular el uso de la palabra "donativo", el SAT la ha considerado de riesgo al emplearse para justificar un ingreso no declarado.

La Ley del Impuesto sobre la Renta (ISR), permite ciertas exenciones fiscales en donativos entre familiares directos, estas únicamente se limitan a un máximo de 100,000 pesos anuales, a lo cual usar este término de forma inapropiada puede derivar en auditorías fiscales, multas o problemas legales, del mismo modo tampoco es factible no colocar un concepto debido a que puede levantar sospechas para una revisión fiscal.

Con el fin de evitar problemas, se recomienda usar términos claros y específicos como "compra de alimentos", "pago de servicios", "pago de renta" o "depósito de ahorro".

¿Qué depósitos en efectivo no revisa el SAT?

Para el SAT hay operaciones financieras que no son consideradas como depósitos en efectivo, ejemplo de ello son las transferencias electrónicas realizadas a través del Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI) o mediante Transferencias Electrónicas de Fondos (TEF) están excluidas, incluso si los montos superan los 15,000 pesos.

Estas transacciones no generan reportes al SAT, a menos que se dichas transferencias detecten inconsistencias en la información fiscal del contribuyente, sumado a ello, los depósitos en moneda extranjera que no se conviertan a pesos mexicanos están excluidas al monitoreo de Hacienda.

Short Link:


MÁS SOBRE Nacional