Estos son los días feriados y "puentes" para el 2020

Efectuados por la LFT y la SEP

Estos son los días feriados y puentes para el 2020
Por: Moisés López Coronel | 12/26/2019

TIJUANA, B.C.- A tan sólo 6 días de el fin del 2019, es importante conocer que nos prepara este 2020, así que te presentamos los "puentes" y días feriados para este 2020, reflejados en la Ley Federal del Trabajo (LFT). 

De acuerdo a la LFT, en su artículo 73 menciona que "los trabajadores no están obligados a prestar sus servicios en sus días de descanso" además si no se cumple esta regla el patrón debe pagar "un salario doble por el servicio prestado". 

Por su parte el artículo 74 señala que los siguientes días son obligatorios:
- 1 de Enero por inicio de año (Miércoles)
- 3 de Febrero en conmemoración a la Promulgación de la Constitución Política de México (Lunes)
- 16 de Marzo en conmemoración al Natalicio de Benito Juárez (Lunes)
- 1 de Mayo por el Día del Trabajo (Viernes)
- 16 de Septiembre por el Aniversario de la Independencia de México (Miércoles)
- 16 de Noviembre por el Aniversario de la Revolución Mexicana (Lunes) 
- 25 de Diciembre por el Día de Navidad (Viernes) 

Los siguientes días no son considerados como día de descanso obligatorio, sin embargo algunas empresas deciden dar libre estos días a sus empleados.

- 9 de Abril por ser Jueves Santo (Jueves)
- 10 de Abril por ser Viernes Santo (Viernes) 
- 12 de Abril por ser Domingo de Resurrección (Domingo)
- 5 de Mayo en conmemoración a la Batalla de Puebla (Martes)
- 10 de Mayo por el Día de la Madre (Sábado)
- 21 de Junio por el Día del Padre (Domingo)
- 2 de Noviembre por el Día de Muertos (Martes)
- 24 de Diciembre por Nochebuena (Jueves)
- 31 de Diciembre por Fin de Año (Jueves)

Además el calendario de la Secretaría de Educación Pública (SEP) del ciclo escolar 2019-2020 indica que los siguientes días son de suspensión de labores. 

1 de Enero por inicio de año (Miércoles)
- 31 de Enero por el Consejo Técnico Escolar (Viernes)
- 3 de Febrero en conmemoración a la Promulgación de la Constitución Política de México (Lunes) 
- 13 de Marzo 
por el Consejo Técnico Escolar (Viernes)
16 de Marzo en conmemoración al Natalicio de Benito Juárez (Lunes)
- 1 de Mayo 
por el Día del Trabajo (Viernes)
- 4 de Mayo 
por el Consejo Técnico Escolar (Lunes)
5 de Mayo 
en conmemoración a la Batalla de Puebla (Martes)
- 15 de Mayo
por el Día del Maestro (Viernes)
- 5 de Junio 
por el Consejo Técnico Escolar (Viernes)

Habrá 3 periodos vacacionales reflejados por la SEP:
- Lunes 23 de Diciembre al Martes 7 de Enero: Vacaciones de decembrinas 
- Lunes 6 de Abril al Viernes 17 de Abril: Vacaciones de Semana Santa
- Lunes 6 de Junio: Período vacacional de verano.



MÁS SOBRE Nacional