Exigen empresarios desalojar a migrantes de parque en Tapachula
Los empresarios pidieron que el gobierno inicie acciones "para retirar" del parque central y del centro histórico tapachulteco a los migrantes

Por: (EL UNIVERSAL) | 02/03/2019
TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis.- Empresarios de la frontera sur pidieron a los tres niveles de gobierno que desalojen a los migrantes que se refugian en el parque central Miguel Hidalgo, de Tapachula en la región fronteriza de Chiapas.
En un documento enviado al alcalde tapachulteco, Óscar Gurria Penagos, de Morena, representantes de 18 cámaras empresariales y colegios, expresaron su preocupación por la presencia de los migrantes en esa zona.
Denunciaron que la presencia de los migrantes genera inseguridad, violencia, alerta sanitaria, daños a la economía y violación al marco legal.
Los empresarios pidieron que el gobierno inicie acciones "para retirar" del parque central y del centro histórico tapachulteco a los migrantes, que en los últimos días se han posicionado en la zona centro de esa ciudad fronteriza.
El documento advierte que, o reubican a los extranjeros en un lugar viable, o se les deporta en el marco del respeto a sus derechos humanos y en cumplimiento de la ley.
Unos 200 centroamericanos se encuentran en la plaza pública y ocupan jardineras, el kiosko y algunos espacios techados.
La carta enviada esta semana fue suscrita, entre otros organismos, por Coparmex, Canacintra, Canaco.
Se suman a la protesta representantes de los colegios de ingenieros, arquitectos y economistas, al igual que asociaciones de hoteleros, constructores y emprendedores.
En un documento enviado al alcalde tapachulteco, Óscar Gurria Penagos, de Morena, representantes de 18 cámaras empresariales y colegios, expresaron su preocupación por la presencia de los migrantes en esa zona.
Denunciaron que la presencia de los migrantes genera inseguridad, violencia, alerta sanitaria, daños a la economía y violación al marco legal.
Los empresarios pidieron que el gobierno inicie acciones "para retirar" del parque central y del centro histórico tapachulteco a los migrantes, que en los últimos días se han posicionado en la zona centro de esa ciudad fronteriza.
El documento advierte que, o reubican a los extranjeros en un lugar viable, o se les deporta en el marco del respeto a sus derechos humanos y en cumplimiento de la ley.
Unos 200 centroamericanos se encuentran en la plaza pública y ocupan jardineras, el kiosko y algunos espacios techados.
La carta enviada esta semana fue suscrita, entre otros organismos, por Coparmex, Canacintra, Canaco.
Se suman a la protesta representantes de los colegios de ingenieros, arquitectos y economistas, al igual que asociaciones de hoteleros, constructores y emprendedores.