GreenTech Americas celebrará su quinta edición del 25 al 27 de marzo 2025, en Querétaro Centro de Congresos (QCC)

Participan más de 230 expositores nacionales e internaciones en 12,700 m2 de piso de exposición.

GreenTech Americas celebrará su quinta edición del 25 al 27 de marzo 2025, en Querétaro Centro de Congresos (QCC)
Por: EL MEXICANO | 22 de Marzo del 2025

Durante la presentación oficial de la quinta edición de GreenTech Americas, representantes de gobierno, líderes del sector agrícola y expertos en innovación agropecuaria expusieron la importancia de la agricultura protegida para fortalecer el campo mexicano.

En este encuentro participaron Alejandra Escalante, Directora General de GreenTech Americas; Genaro Montes Díaz, Subsecretario de Desarrollo Económico del Estado de Querétaro; Juan Pablo Lugo Rincón Gallardo, Director de desarrollo agropecuario del Municipio de Querétaro; Steven Büter, Representante de la Oficina de Negocios de la Embajada de los Países Bajos en México; y Oscar Woltman, Director de Phoenix Consultoría.

A realizarse del 25 al 27 de marzo, GreenTech Americas 2025 nuevamente ocupará la totalidad del piso de exposición del Querétaro Centro de Congresos con más de 12,700 m2 de exposición y la participación de más de 230 expositores nacionales e internacionales provenientes de: Países Bajos, Estados Unidos, Canadá, España, Francia, Alemania, Bélgica, Dinamarca, entre otros. 

Este año promete superar todos los récords con la participación de más de 6,000 profesionales, que tendrán la oportunidad de conocer innovadores soluciones tecnológicas para producir más con menos recursos. 

En materia de capacitación, se desarrollará un atractivo programa de conferencias y talleres para analizar oportunidades de negocio, promover el intercambio de ideas, conocer mejores prácticas y discutir la importancia del talento humano para la profesionalización del sector, entre otros temas estratégicos.

De acuerdo con Alejandra Escalante, GreenTech Americas mantiene su liderazgo como el principal evento para conectar con proveedores, generar networking y establecer relaciones comerciales en la industria de agricultura protegida, que en los últimos años ha experimentado un crecimiento notable por su importancia para detonar la producción agrícola. 

Datos de la Asociación Mexicana de Horticultura Protegida reflejan que los cultivos hortícolas producen más de 3.5 millones de toneladas de hortalizas, en más de 27 mil 951 hectáreas y generan alrededor de 110 mil empleos fijos y 120 mil empleos temporales. 

Genaro Montes Díaz subrayó la importancia de la innovación de Querétaro para avanzar en materia de sustentabilidad y uno de los sectores clave es la agricultura que demanda el uso de tecnologías e infraestructura para beneficiar principalmente a los productores. 

Juan Pablo Lugo Rincón Gallardo expuso que, durante 2023, en el Municipio de Querétaro se reportaron 8,397 hectáreas sembradas, de las cuales 2,204 fueron a través de cultivo de riego. En este sentido, es necesario implementar otras técnicas de cultivo para hacer un uso más eficiente de agua, como parte de los objetivos de protección a la biosfera del Plan Querétaro 2050, un programa para direccionar el desarrollo del estado.

Por su parte, Steven Büter resaltó el constante crecimiento en la participación de empresas neerlandesas en GreenTech Americas, durante esta edición suman más de 50, lo que refleja una sólida relación entre los Países Bajos y México. Asimismo, informó que este año se prestará especial atención al sector ornamental por el gran potencial para su tecnificación en el país. 

Oscar Woltman analizó las oportunidades que ofrece la agricultura protegida ante la amenaza de aranceles por parte de Estados Unidos, con el propósito de optimizar la producción de cultivos, mejorar la rentabilidad y lograr exportar a otros mercados como Asia. También destacó el liderazgo de Querétaro en número de invernaderos de alta tecnología en México. 

GreenTech Americas 2025 será una oportunidad única para conocer las tendencias que están transformando la manera de producir alimentos y flores de manera sostenible. Un evento dirigido a todos los profesionales de agricultura protegida en México y Latinoamérica.

El registro ya está abierto a través de la página web: 

https://www.greentech.nl/es/americas

Short Link:


MÁS SOBRE Nacional