Abandonan 20 cadáveres en Culiacán; cuatro colgados de un puente y varios decapitados
Los cuerpos fueron encontrados en el norte de la ciudad.

Tijuana, 30 de Junio. - Las autoridades del estado de Sinaloa informaron este domingo el hallazgo de 20 cadáveres, varios de ellos decapitados y colgados de un puente, en hechos registrados en el norte de Culiacán, en lo que aparenta ser un nuevo episodio de violencia relacionada con el crimen organizado.
Cuatro de los cuerpos fueron encontrados suspendidos de un puente vehicular sobre la carretera México 15, en el tramo Culiacán-Los Mochis, mientras que los otros 16 cadáveres fueron localizados en la caja de una camioneta abandonada cerca del mismo lugar. Uno de estos también presentaba signos de decapitación, según confirmaron fuentes de la Fiscalía General del Estado de Sinaloa.
"Estamos ante un hecho de extrema violencia, posiblemente derivado de disputas internas entre grupos criminales", señaló en conferencia de prensa el fiscal general de Sinaloa, Dámaso Castro.
Las víctimas son hombres jóvenes, y algunos presentaban huellas de tortura y mutilaciones, características comunes en crímenes ligados a organizaciones del narcotráfico. La zona fue asegurada por elementos del Ejército, la Guardia Nacional y la Policía Estatal, mientras peritos forenses trabajaron durante horas en el levantamiento de los cuerpos y la recolección de evidencias.
Hasta el momento, ninguna de las víctimas ha sido identificada oficialmente, y las autoridades no han atribuido el hecho a un grupo criminal en particular, aunque se presume que está vinculado a la lucha interna entre facciones del Cártel de Sinaloa.
Culiacán, capital del estado natal de Joaquín "El Chapo" Guzmán, ha sido escenario constante de hechos violentos relacionados con el narcotráfico. Este nuevo hallazgo ocurre en un contexto de creciente tensión entre células rivales por el control de territorios estratégicos.
La Fiscalía estatal abrió una carpeta de investigación por homicidio múltiple y solicitó apoyo a instancias federales para el análisis del crimen. Mientras tanto, se reforzó la presencia militar en el área ante el temor de nuevos enfrentamientos.