Inicia con despidos, nueva Reforma Laboral

La 3a y última etapa de la Reforma Laboral, que entra en vigor este lunes 3 de octubre, coincide con el reciente despido injustificado de 50 trabajadores de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje de la CDMX.
La Asociación Nacional de Abogados Democráticos considera grave que dicho organismo, responsable de la impartición de justicia en la materia, haya incurrido en atropellos y violación a los derechos laborales de decenas de empleados jurídicos, que fueron despedidos bajo el pretexto de una supuesta falta de presupuesto.
La decisión de la Junta, además de arbitraria, resulta contradictoria a los objetivos del nuevo modelo de justicia laboral, que busca la impartición de justicia más expedita, en la materia.
Carta de la ANAD dirigida a la Junta de Conciliación donde le solicita una audiencia para abordar este tema...
"Mtro. Eleazar Rubio Aldarán Presidente de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje la Ciudad de México
PRESENTE
Los órganos encargados de la impartición de justicia, particularmente en materia laboral, están obligados a respetar y sujetarse a las normas y principio legales, velando en todo momento por la aplicación de las mismas tanto en el marco de los derechos humanos, como en la profundización de los mismos. Esto resulta fundamental conforme a lo que se pretende con la nueva Reforma Laboral, más aún cuando en la Ciudad de México existe un consenso social muy amplio para resolver los conflictos laborales dentro de la conciliación.
Por lo tanto, sorprende y preocupa al medio profesional y en lo particular a esta Asociación Nacional de Abogados Democráticos (ANAD), que la Junta Local de Conciliación y Arbitraje de la Ciudad de México haya realizado despidos injustificados e intempestivos de los que han sido objeto cincuenta empleados con funciones jurisdiccionales y algunos con nombramiento conforme al servicio profesional de carrera de dicha Junta, bajo el pretexto de una supuesta falta de presupuesto.
Resulta de la mayor gravedad que en el organismo encargado de impartir la justicia laboral y conciliar los conflictos de trabajo en la Ciudad de México, se incurra en atropellos a su propio personal jurídico. Al mismo tiempo que se procede a contratar a un número similar de empleados sin experiencia ni estudios de derecho.
Es incongruente el desmantelamiento de la Junta Local, cuando se tiene la obligación de concluir la tramitación y eventual ejecución de más de 130 mil juicios que tienen a su cargo, razón por la que el despido de nueve funcionarios conciliadores experimentados, supone el abandono de esa importante función en los procedimientos de los juicios citados.
La próxima apertura de nuevos tribunales laborales y del Centro de Conciliación, no deben ser utilizados como pretexto para despojar a los empleados de la Junta Local de sus más elementales derechos, ni para condenar a los usuarios de la Junta a que sus juicios esperen diez o más años de trámite para que concluyan.
Por lo cual, EXIGIMOS:
1. Que se respete el Estado de derecho, los derechos humanos de los afectados,
revisándose con todo cuidado las medidas adoptadas por la autoridad laboral en perjuicio de su personal profesional. Debiendo, por consiguiente, dejarse sin efecto y de inmediato las medidas adoptadas y se proceda a la inmediata reinstalación de los abogados despedidos y la completa reparación que proceda a la violación de sus derechos humanos.
2. Se nos otorgue una audiencia para dialogar y coadyuvar a que se mejoren las
condiciones que permitan resolver los asuntos laborales ordinarios pendientes a la fecha, así como los graves rezagos que existen en la institución a su cargo.
ATENTAMENTE
Mtro, Francisco Tomás Ramírez Méndez Presidente de la Asociación Nacional de Abogados Democráticos A. C.
"Los derechos se defienden ejerciéndolos"
Zacatecas No. 31 esquina con Moroleón No. 14, Depto. A, Col. Roma, alcaldia Cuauhtémoc, CP 06700,
Ciudad de México. Teléfono: 55 5761 7061"