Inspeccionan calidad del agua en Sinaloa por "Ivo"
Se desplegó personal de salud para verificar la calidad del agua de consumo humano, la preparación de alimentos.

CULIACÁN, Sin., Agosto 25 (EL UNIVERSAL) .- En siete municipios del estado, afectados por las lluvias provocadas por la tormenta tropical "Ivo", se desplegó personal de salud para verificar la calidad del agua de consumo humano, la preparación de alimentos y el saneamiento ambiental, como medida preventiva para evitar brotes de enfermedades.
Jorge Alan Urbina Vidales, titular de la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios, dijo que en el caso de los albergues abiertos en el municipio de Ahome, en donde se alojaría en un total de 263 personas, la mayoría de las familias retornaron a sus hogares.
Los municipios donde se realizan actividades preventivas de higiene, control en la calidad de los alimentos, agua potable y saneamiento son Ahome, Culiacán, Guasave, Mocorito, El Fuerte, El Rosario y Navolato.
Comentó que estas acciones son independientes a la ayuda en dispensas alimentarias y colchonetas que se les brinda a las familias afectadas en sus hogares por las inundaciones generadas por las precipitaciones pluviales que generó entre el jueves y el viernes el fenómeno natural.
Urbina Vidales explicó que en las comunidades del Campo Berlín, Guamuchilito, Cinco de Mayo, Macario Gaxiola y Caimancito, en el municipio de Navolato, donde el ejército asistió a la población para ser evacuados 36 familias, se encontró una ausencia en la cloración del agua .
En una evaluación realizada por el Comité Estatal de Protección Civil se dio a conocer los efectos de la tormenta tropical "Ivo" causó inundaciones en 25 escuelas públicas, las cuales son rehabilitadas para el próximo lunes operen con normalidad.
Uno de los daños más tumbas que sufrió la infraestructura de comunicación terrestre fue el socavón que se abrió en dos de los cuatro carriles del maxipista Mazatlán-Culiacán, a la altura del kilómetro 94, en el municipio de Ahome.
Se dio a conocer que los municipios de Guasave, Elota, El Rosario, Mocorito y Mazatlán ya fueron declarados por las autoridades federales en Emergencia, por lo que se espera que en breve fluya la ayuda alimentaria y colchonetas a los afectados.
También, se precisó que ya se documentó la solicitud de que se requiera a esta Declaración de Emergencia al municipio de Ahome, uno de los más castigados, con una reducción de 170 mm de lluvias.