México enfrenta un 2025 decisivo para la economía, la seguridad y la justicia

COPARMEX destaca desafíos y oportunidades en economía, seguridad y justicia.

México enfrenta un 2025 decisivo para la economía, la seguridad y la justicia
Por: EL MEXICANO | 01/06/2025

Este año se perfila como un punto de inflexión para México, con desafíos significativos y oportunidades clave en los ámbitos económico, de seguridad y jurídico. Según la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), el 2025 marcará un periodo crucial para el desarrollo sostenible del país y su competitividad global.

Economía: el nearshoring y la formalización como motores de crecimiento

A pesar de las proyecciones de desaceleración económica, con un crecimiento estimado del 1.2%, el "nearshoring" y la reorganización de cadenas de suministro ofrecen oportunidades únicas para México. Sin embargo, la informalidad laboral, que afecta al 54% de los trabajadores, sigue siendo un obstáculo. La COPARMEX insta a fortalecer las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes), que representan el 99% del tejido empresarial y el 65% del empleo nacional.

Además, aboga por impulsar el progreso regional a través de polos de bienestar que detonen el desarrollo en todas las regiones del país, promoviendo inversión y retención de talento.

Inseguridad: una barrera al desarrollo

La inseguridad sigue siendo el principal reto para empresarios y ciudadanos. En los primeros meses de la actual administración, se han registrado 5,160 homicidios, superando promedios históricos. Casos como el incremento del 333% en homicidios en Sinaloa destacan la gravedad del problema. La COPARMEX exige fortalecer las instituciones de seguridad y justicia, fundamentales para atraer inversiones y garantizar el bienestar de la población.

T-MEC y reformas: oportunidades y retos internacionales

El Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) enfrenta una revisión crítica en 2025. Temas como energía, migración y tráfico de drogas, impulsados por la agenda del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, serán determinantes en la relación bilateral.

Por otra parte, las reformas constitucionales aprobadas en 2024 presentan retos significativos. La COPARMEX enfatiza la necesidad de diálogo y transparencia en su implementación para evitar incertidumbre que pueda dañar el clima de negocios.

El llamado de COPARMEX: unidad y acción

La COPARMEX subraya su compromiso con un modelo de desarrollo inclusivo que promueva sostenibilidad económica y social. Su presidente, Juan José Sierra Álvarez, afirmó que el sector empresarial trabajará en colaboración con los tres niveles de gobierno para generar condiciones que impulsen el empleo y el bienestar.

"Solo a través de un esfuerzo conjunto, basado en la inclusión y la sostenibilidad, podremos construir un México más justo, competitivo y próspero", destacó Sierra.

El 2025 será un año determinante para el futuro de México, un periodo de grandes retos y oportunidades que pondrá a prueba la capacidad de colaboración entre gobierno, sector privado y sociedad.

Short Link:


MÁS SOBRE Nacional