¿Nueva edad mínima para ser acreedor a la pensión de Bienestar?
Aparentemente se modificaron las condiciones para que adultos mayores puedan ser acreedoras a ella
CDMX, México. -Desde que el Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador instauró la Pensión del Bienestar que ha sido de gran apoyo para los adultos mayores teniendo como requisito mínimo que cualquiera podía ser acreedor a esta pensión teniendo como mínimo 65 años de edad, pero esto último podría reformarse.
Integrantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI) presentó una iniciativa de reforma ante la Cámara de Diputados para que sea posible disminuir la edad mínima requerida para poder inscribirse o ser acreedor a esta Pensión Bienestar, detallando que la reducción de edad podría ser "factible desde una perspectiva presupuestaria", aunque hay otros factores que dependen del partido Movimiento Regeneración Nacional (MORENA).
Entre estos factores se espera que puedan estar dispuestos a destinar los fondos actualmente empleados en los costos operativos de los Comités de defensa de la Cuarta Transformación en beneficio de las personas mayores.
Los apoyos para adultos mayores iniciaron con un monto de 3,850 pesos mexicanos en el 2022, hasta llegar a los 4,800 pesos bimestrales, esperando que esta tendencia pueda aumentar para el año 2024 con un monto de hasta 6.000 pesos cada bimestre.
Los requisitos para solicitar esta pensión son los siguientes en caso de que alguien esté interesado:
- Identificación oficial vigente.
- Acta de nacimiento.
- CURP (Clave única de registro de población).
- Comprobante de domicilio que no sea mayor a seis meses.
- Número de teléfono de contacto tanto de celular como de casa.