ONU exige investigación urgente por hallazgo de 383 cuerpos en crematorio clandestino de Ciudad Juárez

Familias buscan a sus seres queridos mientras autoridades enfrentan un proceso largo de identificación.

ONU exige investigación urgente por hallazgo de 383 cuerpos en crematorio clandestino de Ciudad Juárez
Por: Sophia García | 07/04/2025

Tijuana, 04 de Julio. - La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) urgió al gobierno mexicano a realizar una investigación exhaustiva sobre el hallazgo de 383 cuerpos apilados en un crematorio clandestino en Ciudad Juárez, Chihuahua.

El descubrimiento, realizado el 26 de junio en el crematorio Plenitud, provocó consternación y preocupación tanto a nivel nacional como internacional. La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que decenas de familias se han presentado para identificar a sus seres queridos entre los cadáveres encontrados, aunque hasta ahora sólo se ha logrado la identificación de un cuerpo.

La ONU-DH enfatizó la importancia de que la investigación se lleve a cabo con respeto a los derechos humanos y conforme a los estándares internacionales, garantizando justicia y transparencia para las víctimas y sus familiares.

Las autoridades locales han señalado que el proceso de identificación será largo y complejo, debido al estado de descomposición en que se encontraban los cuerpos, algunos de los cuales estaban envueltos en plástico, probablemente por muertes relacionadas con COVID-19.

El caso también reveló irregularidades en el funcionamiento del crematorio, que carecía de mantenimiento, y en la contratación de servicios por parte de varias funerarias que subarrendaban el espacio, lo que ha generado un aumento en la cantidad de personas buscando información sobre sus familiares desaparecidos.

Ante la gravedad del caso, la ONU llamó a fortalecer la supervisión y regulación de los servicios funerarios en México para evitar que situaciones similares se repitan y se garantice el respeto a los derechos humanos en el manejo de restos humanos.



MÁS SOBRE Nacional