Piden más elementos de la Guardia Nacional para Jalisco

CIUDAD DE MÉXICO, julio 11 (EL UNIVERSAL).- Hasta ahora han llegado a Jalisco mil 800 de los 3 mil 600 elementos de la Guardia Nacional, por lo que este viernes, el gobernador Enrique Alfaro tocará el tema con el presidente Andrés Manuel López Obrador, pues la presencia de este cuerpo de seguridad es necesaria para reducir los delitos de alto impacto, dijo el mandatario estatal.
Al presentar la situación actual de los delitos cometidos en la entidad, Alfaro Ramírez dijo que mientras los delitos patrimoniales han mostrado un descenso, los homicidios dolosos apenas se han logrado contener, por eso la necesidad de la Guardia Nacional y la entrada en operación de la Policía Metropolitana, que aglutinará a las nueve corporaciones policiacas de los municipios que integran la Zona Metropolitana de Guadalajara.
Según los números presentados por el mandatario, los delitos patrimoniales en el mes de junio de 2019 se redujeron un 20% con respecto al mes de noviembre de 2018 (último mes de la administración anterior), mientras que los homicidios dolosos están contenidos (226 asesinatos en junio).
Respecto al número de homicidios, indicó que este problema tiene su origen en la pugna de cárteles en el estado y principalmente en la Zona Metropolitana, por lo que al conjuntar los esfuerzos de los elementos de la Guardia Nacional que patrullarán la ciudad y la Policía Metropolitana se podría llegar a tener un estado de fuerza superior a los 9 mil elementos.
Por si misma, dijo, la Policía Metropolitana tendría aproximadamente 7 mil elementos, lo que la convertiría en la segunda corporación civil con más personal, después de la policía de la Ciudad de México. Por ahora, mil de los mil 800 elementos de la Guardia que han llegado a Jalisco se han desplegado por la Zona Metropolitana y el resto en otras regiones prioritarias del estado.
Ante las denuncias que han circulado en redes sobre las malas condiciones de trabajo con que arrancó la Guardia Nacional (vehículos descompuestos y mala alimentación para los elementos) el mandatario prefirió no opinar, pero reconoció que hay muchas cosas que mejorar.
Alfaro señaló que a pesar de que los delitos patrimoniales han bajado, se analiza la posibilidad de emular las estrategias implementadas en la Ciudad de México para combatir el robo de teléfonos celulares, pues éste representa la mitad de los robos a personas en Jalisco. Además, anunció que a partir del siguiente mes la presentación de las cifras de seguridad cambiará y también se tendrá un referente de evaluación para el trabajo de la Guardia Nacional.
"Hoy hacemos este último ejercicio en estos términos y la información que vamos a presentar mes con mes, porque eso no se va a dejar de hacer, la vamos a plantear con el apoyo de organizaciones de la sociedad civil y universidades a las que estamos invitando para darle seguimiento al modelo de presentación de información que se hará a través de plataformas digitales que van a estar a disposición de la gente", dijo.