¿Por qué en México se celebra el 7 de junio el día de la libertad de expresión?

Fue instaurada desde 1951 por los editores de periódicos y el entonces presidente de la República, Miguel Alemán Valdés

¿Por qué en México se celebra el 7 de junio el día de la libertad de expresión?
Por: EL MEXICANO | 06/07/2022

Tijuana, 07 de junio. - En 1951 editores de periódicos del presidente de la república, Miguel Alemán Valdés, instauraron en México el Día de la Libertad de Expresión, celebrándose a partir de ese año todos los 7 de junio.

Es un derecho humano básico, fundamental y necesario, establecido en la Constitución Mexicana en los artículos 6 y 7, y del mismo modo declarado en los Derechos Humanos en el capítulo 19.

Tiene como objetivo salvaguardar su importancia dentro del marco democrático, mediante la cual la población podrá ejercerla plenamente y se generarán condiciones adecuadas para los periodistas y medios de comunicación que hagan uso de las mismas.

Sin embargo, no hay una razón particular en esta conmemoración, solo la suma importancia que efectúa al país y en cualquier sociedad.

La lucha por la defensa de este derecho ha sido promovida en innumerables ocasiones, pues algunos gobiernos autoritarios y el crimen organizado se han encargan de censurar a la prensa por lo que se ha entorpecido su transparencia.

Además, de que últimamente los medios informativos comparten cada vez más información falsa o equivocada con el fin de obtener likes.



MÁS SOBRE Nacional