¿Por qué las criptomonedas están revolucionando las remesas?

¿Por qué las criptomonedas están revolucionando las remesas?
Por: EL MEXICANO | 06/25/2022

Enviar dinero de forma internacional tiene un costo. Y a veces es bastante alto. Empresas que permitían el envío de dinero cobraban altos porcentajes de comisión. Por el contrario, si se usa el sistema bancario, el problema no es sólo la comisión (por porcentaje) que se cobra usando el sistema SWIFT, sino también los tiempos: hay transferencias internacionales que demoran días.

 

Y es aquí donde las criptomonedas han llegado para revolucionar las transferencias internacionales, ya que las tecnologías descentralizadas y financieras, como la red de Bitcoin y la red de Ethereum (entre otras) permiten hacer transferencias de valor en pocos minutos o segundos, en grandes o pequeñas cantidades y a veces a mucho menor costo.

 

Pero entonces, ¿Bitcoin y las criptomonedas son útiles para enviar remesas? Según los expertos, la respuesta es positiva.

 

Para Santiago Villarruel, Product Manager en Xcapit -billetera self custodial, multiblockchain y open source- la utilidad de estas redes recae en que se puede enviar todo tipo de remesas de forma eficiente y sin ningún tipo de restricción.

“Las criptomonedas nacen con el objeto de ser un medio de intercambio de valor entre las personas. Cubren esa necesidad principal, generando una opción más eficiente en términos económicos y de tiempo. A su vez, permiten su adopción masiva y poner a disposición una herramienta que está presente en cualquier smartphone”.

También añade que “las transacciones son seguras ya que, dependiendo de la red que se utilice, tienen mayor o menor cantidad de nodos y validadores. Pero en todos los casos, el consenso es descentralizado. Cuando hablamos de criptomonedas, nadie puede restringir o limitar su uso, por eso se vuelven una herramienta tan valiosa”.

 

El CEO de Koibanx, Leo Elduayén, -compañía líder en tokenización financiera-  comenta: "La mayoría de las personas envían sus remesas a través de compañías o plataformas que utilizan la red SWIFT para enviar dinero bancario de un país a otro. Este tipo de transferencias son las que se utilizan en la mayoría de los bancos del mundo, pero este sistema no es del todo eficiente ya que tiene altos costos por transacción, requiere intermediarios y transcurre un tiempo elevado entre que una persona envía dinero y otra lo recibe. En cambio, con Bitcoin, y las criptomonedas en general, esto no sucede".

 

Y explica el porqué de las ventajas de Bitcoin y el uso de criptomonedas: 

 

Mejores costos. Los costos son mucho menores, tanto por la red de Bitcoin como con respecto a cualquier otra red como Lighting Network, Algorand, algunos layer 2 de Ethereum, etc.

 

Sin intermediarios. Las remesas internacionales, siempre que sean enviadas y recibidas en criptomonedas, no necesitan de ningún intermediario ya que los usuarios podrían hacer la transacción de manera directa. Estas transacciones se pueden realizar incluso entre agentes o personas que ni se conocen, ya que existe la posibilidad de utilizar smart contracts, que buscarán un remitente que desee enviar una cripto “X” y un destinatario que desee comprar/recibir esa cripto “X”. 

 

Rapidez. Los tiempos de duración son muy bajos: en el caso de Bitcoin, que es el protocolo que más tiempo toma, cada bloque se procesa cada 10 minutos -y esto es sin tener en cuenta los layer 2 como por ejemplo Lighting Network, donde sucede en segundos-. Lo mismo que ocurre en redes como Ethereum y Algorand. 

 

Protección. Por último, el envío es totalmente pseudónimo y descentralizado, es decir, toda la información queda almacenada en la wallet -en este caso Xcapit- (pero nadie sabe a quién corresponde cada wallet). Esto siempre que se trabaje con remesas usuario a usuario sin involucrar ningún servicio privado o compañía que facilite o acerque el servicio.

Sin embargo, es importante antes de enviar transferencias internacionales, estudiar y saber exactamente lo que se está haciendo. Los riesgos como el uso de aplicaciones de billetera fraudulentas, conexiones a Internet no confiables e incluso el uso de direcciones de billetera incorrectas, pueden provocar la pérdida de fondos.

 

No sólo remesas

Las criptomonedas son útiles para enviar remesas y son una de las formas más recomendable de hacerlo, pues evitan la fricción y los altos fees que tradicionalmente asociamos a los envíos internacionales de dinero. La diferencia entre usar otros métodos conocidos hasta ahora radica en que las criptomonedas pueden ofrecer tarifas asociadas más bajas, tipo de cambio más competitivo y en general transacciones más rentables -esto sin mencionar la eficiencia, privacidad y rapidez de estas, que dejan fuera de juego a los sistemas más tradicionales de envíos de dinero internacionales-; por ello, las criptomonedas son también la opción para los freelancers que reciben dinero de diversas partes del mundo.

ACERCA DE XCAPIT

La startup argentina Xcapit fue fundada en 2018 con la misión de democratizar las finanzas en Latinoamérica y las economías emergentes brindando acceso a DeFi (finanzas descentralizadas) de manera sencilla. Invertida por Unicef en 2021, desarrolla productos que promueven la cultura del ahorro e inversión, con el objetivo de revolucionar la forma en que interactuamos con el dinero. Ha sido seleccionada por Startup Network como una de las startups latinoamericanas con mayor potencial de convertirse en unicornio.

El equipo ha construido una wallet de código abierto, self-custodial que permite invertir de forma sencilla y segura,  automatizadamente, y con muy bajo riesgo en monedas estables como USDT, y en otras como BTC, ETH, sin necesidad de estar bancarizado.



MÁS SOBRE Nacional