Ricardo Salinas explica con "gansitos" el aumento de las vacaciones y del salario mínimo
El presidente de Grupo Salinas, entre muchos otros usuarios, compartió una publicación viral que asegura que con el nuevo salario mínimo alcanza para menos pastelitos que en 2019

Tijuana, 12 de diciembre. - Ricardo Salinas Pliego, fundador y presidente de Grupo Salinas, cuestionó el aumento al salario mínimo y de la reforma de "vacaciones dignas" a través de Twitter, donde publicó una imagen viral con el texto "Te lo explico con Gansitos", en la cual se compara el precio de este pastelito durante los últimos tres años, a fin de ilustrar el efecto que los aumentos al salario mínimo tendrían sobre la inflación.
En la comparativa viral se afirma que en 2019 el Gansito costaba 11 pesos, mientras que su costo en 2022 ascendería a los 23 pesos, a la vez que el salario mínimo diario habría pasado de 102.68 a 207.44 pesos durante el mismo periodo.
"Aumento del salario mínimo, aumento de vacaciones... ¿lo paga el gobierno o los empresarios? Porque si van a decidir sobre el dinero de otros súbanle a 200 días de vacaciones. Controlar la inflación, proveer seguridad, infraestructura y salud es suficiente como #Gobiernicolas", escribió el dueño de Italika y Banco Azteca.
Además, con la intención de mostrar que el Gansito cuesta, en efecto, 23 pesos, el también dueño de Elektra y Totalplay compartió el ticket de una tienda de conveniencia en Cancún, donde se aprecia que el pastelito, en su presentación de 50 gramos, tendría dicho precio.
Cabe aclarar que en realidad estos $207.44 no corresponden al salario mínimo vigente durante 2022, como dice la imagen, sino al monto establecido para 2023, esto una vez que se aplique el aumento del 20% sobre el salario mínimo actual.
De este modo, con el salario mínimo de 2019 habría alcanzado para comprar 9.3 gansitos, mientras que con el nuevo salario mínimo alcanzaría únicamente para 9.01 gansitos, por lo que el poder adquisitivo de los mexicanos se habría reducido.