SEP reporta rehabilitación de mil 836 planteles dañados por sismos
El propósito es dignificar los espacios escolares y contribuir al fortalecimiento de la equidad educativa.

CIUDAD DE MÉXICO, agosto 23 .- La Secretaría de Educación Pública (SEP), a través del Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (Inifed), informó que mil 836 de los planteles dañados por los sismos de septiembre de 2017 en la capital ya han sido rehabilitados en su totalidad.
El director general del Inifed, Jorge Jiménez Alcaraz, reportó al titular de la SEP, Esteban Moctezuma Barragán, que de las mil 980 escuelas afectadas, sólo el 8% continúan en obras; 144 planteles.
Los centros escolares que se entregarán en la Ciudad de México son 12 preescolares, siete escuelas primarias, una secundaria, una telesecundaria y un Centro de Atención Múltiple, ubicados en las alcaldías de Iztacalco, Cuauhtémoc, Miguel Hidalgo, Xochimilco, Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Tláhuac, Magdalena Contreras, Milpa Alta, Tlalpan, Venustiano Carranza y Xochimilco.
El funcionario manifestó que por instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador se entregaron 181 planteles en la región sur-sureste del país con una inversión de 397 millones 900 mil pesos en los estados de Campeche, Chiapas, Guerrero, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán.
Mencionó que con el propósito de dignificar los espacios escolares y contribuir al fortalecimiento de la equidad educativa, la SEP y el Inifed suman esfuerzos por la equidad y la calidad educativa en congruencia con el Acuerdo Educativo Nacional.